16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Intervenciones a la memoria

La redacción | lunes, 15 de abril de 2019

Teniendo como objetivo principal reflexionar sobre las múltiples violencias que sufren los cuerpos de las mujeres, el proyecto ARDER. Seis intervenciones radicales a la memoria es un trabajo que retoma diversas propuestas del arte contemporáneo para intervenir archivos y reconfigurar la memoria. La pieza, que se presentará a partir del 25 de abril en el Museo Universitario del Chopo, es una creación colectiva en la que participan Yoatzin Balbuena, Rocío Gutiérrez, Hayde Lachino y Amenic Mc Poetika.

El punto de partida es la pieza La memoria que arde, la cual será intervenida por seis artistas de diferentes prácticas y trayectorias con el propósito de que emerjan nuevas significaciones a una obra que se propone como un dispositivo de pensamiento y acción. En escena son intervenidas imágenes cinematográficas por parte de Yoatzin Balbuena, mismas que se enlazan con las canciones de la rapera mexicana Amenic Mc Poetika. A ello se superponen diversos momentos performativos en donde con los nombres de 100 mujeres desaparecidas se va construyendo un dispositivo visual para hacer presente la ausencia.

Este proyecto multidisciplinario es concebido como un homenaje a las mujeres desaparecidas y asesinadas en México. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

‘OME’: cuerpo y memoria

Estrenada en 2019, la videodanza de la bailarina y coreógrafa mexicana Camila Arroyo se presentará en la Bienal de Venecia

lunes, 12 de octubre de 2020

Artes escénicas

Bola de carne en ‘streaming’

La compañía de teatro presenta la experiencia escénica ‘Yo es eso que no soy’

miércoles, 22 de abril de 2020

Artes escénicas

Danza en vecindades

Hoy se realizará la nueva función de ‘Sueño de una noche de verano’, que toma como escenario patios, escaleras y azoteas 

martes, 25 de junio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja