16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 12 de abril de 2019

Película

Las tetas de mi madre (2015), de Carlos Zapata

Martín es un niño de doce años que trabaja como repartidor de pizzas. Una noche, pide permiso para usar el baño de un burdel en el que tiene una entrega. Por error, entra en una cabina de striptease en donde ve bailar a una mujer semidesnuda. Días más tarde regresa al lugar, sólo que esta vez será a su madre a quien observe bailar. La ciudad de Bogotá es el escenario del segundo largometraje de Carlos Zapata. A través de simétricos encuadres, el realizador recupera el concepto del complejo de Edipo para trazar la historia de un infante que se mueve entre la confusión y la tristeza, el desapego maternal y la marginalidad que permea en Colombia. El filme se puede ver en salas de la Cineteca Nacional.

Presentación de artes visuales  

Montada el año pasado en la galería José María Velasco, la muestra Cana, la vida loca presentó obra gráfica creada por ex reclusos. El sábado, a las 12:00 horas, se presentará el catálogo que recoge las imágenes de la exposición. El profesor Guillermo Martín, encargado de la escuela de Fin de Semana del Reclusorio Preventivo Caronil Norte, sostendrá una charla con los creadoes Tony Guerrero, Edilberto Martínez ‘El Tiburón’ y Guillermo Marín. La entrada es libre.

Imagen de la muestra ‘Cana, la vida loca’

Sesión de escucha

Curada por Moisés Cruz y Pedro Castillo, esta ocasión el ciclo de electroacústica de Casa del Lago presentará obras de Damiani, Marongiu, Pastorino y Ratto, entre otros. 

Casa del Lago

Sábado, 13:00 horas

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nueva exposición de Wolfgang Tillmans

El fotógrafo alemán, ganador del premio Turner, expone en la ciudad francesa de Nimes una serie de obras que exploran

miércoles, 2 de mayo de 2018

Artes visuales

DIVERSIDAD SEXUAL EN EL MoMA

El MoMA lanzó Open Art Space, un programa, y un espacio, para la convivencia y el aprendizaje alrededor del arte dirigido a los adolescentes de la comunidad LGBTQ.Todos los jueves a las 4:30 PM, en el Lewis B. and Dorothy Cullman Education and Research Building, el museo introduce a los jóvenes en el mundo del […]

lunes, 30 de enero de 2017

Artes visuales

Trienal de Beaufort

Ciudad de México, 23 de febrero.- En junio se realizará la quinta edición de Beaufort, la Trienal de Arte Contemporáneo del Mar, en Bélgica, en la que participarán Pablo Helguera y Teresa Margolles, entre otros artistas. “Beyond Borders” es el título del encuentro, que esta ocasión presentará una muestra del colectivo A Dog Republic, que […]

lunes, 23 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja