16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes escénicas

Una charla escénica

La redacción | lunes, 8 de abril de 2019

En el marco de la presentación de la obra El ensayo (10 out of 12), el sábado 13 de abril la Cátedra Bergman pondrá a dialogar a la dramaturga Anne Washburn, autora de dicha pieza, con Didanwee Kent, doctora y maestra por el Posgrado en Historia del arte de la UNAM, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario.

Anne Washburn se ha forjado un lugar en la dramaturgia contemporánea estadounidense. Sus obras, que abordan temas y elementos tan disímiles como la tragedia griega, episodios de Los Simpson o el gobierno de Donald Trump, beben de la experimentación formal y de la osadía estilística que han cautivado al público y la crítica. El Ensayo (10 out of 12), pieza concebida como una celebración de la incertidumbre, es su primera obra traducida al español. 

La estadounidense es autora de las obras The Internationalist, Apparition, The Communist Dracula Pageant, The Ladies, I Have Loved Strangers, Little Bunny Foo Foo, The Small, A Devil at Noon, Antlia Pneumatica y las adaptaciones de Orestes e Ifigenia en Áulide, de Euripides. 

En la charla, que se realizará a las 16:30 horas, se abordará su estilo y proceso de escritura, los caminos de investigación que lo conforman y las peculiaridades de su trabajo. La entrada es libre. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Anatomía de la corrupción

Lagartijas Tiradas al Sol presenta Ya nada nos dará lo mismo, pieza de Francisco Barreiro sobre la ausencia del estado de derecho

viernes, 31 de agosto de 2018

Artes escénicas

Falleció Trisha Brown

Murió la bailarina, coreógrafa, dibujante y teórica de la danza Trisha Brown. Nacida en 1936, Brown inició su carrera en su natal Aberdeen para después mudarse a Oakland donde estudió danza en el Mills College. La artista estadounidense fue una de las fundadoras del movimiento de danza posmoderno. Durante cuarenta años de carrera recibió varios […]

miércoles, 22 de marzo de 2017

Artes escénicas

Reaccionarios en red

El trabajo de Mercedes Aqui pone de manifiesto la facilidad con la que se ofenden las consciencias ante un destrozo material (real o simbólico), y cuán poco están dispuestas a crear vínculos de empatía con aquello que están señalando

lunes, 2 de septiembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja