16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Reducción a lo esencial 

La redacción | lunes, 11 de marzo de 2019

“Es posible encontrar en la pureza de las anguladas formas de las esculturas de Carlos García-Noriega Bueno (Ciudad de México, 1983), arquitecto de formación, una filiación con el origami japonés y por supuesto con los sutiles pliegues de buena parte de la escultura abstracto-geométrica del siglo pasado”, comenta Carlos Palacios, curador de Conciencia sagrada, la muestra que la Galería de Arte Mexicano (GAM) dedica al trabajo del artista mexicano. 

Los trabajos que nutren la exposición parten de la voluntad conciliadora de la obra de García-Noriega –que recuerda la labor de creadores como Mathias Goeritz o Ricardo Regazzoni–, que genera un diálogo entre opuestos que habitan sus esculturas estructurales; éstas, que han cobrado materialidad a través de principios arquitectónicos, más que objetos determinados, son lugares y detonantes de relaciones.

El gesto creativo del creador mexicano del que da cuenta la muestra, que en palabras de Palacios renueva la condición angulada de la escultura abstracta, se podrá ver hasta el 24 de abril en la GAM.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Carlos Amorales en SOMA

Ciudad de México, 11 de febrero.- Hoy en el Miércoles de SOMA se presentará Carlos Amorales, creador que actualmente expone El esplendor geométrico en la galería Kurimanzutto. La práctica de Amorales oscila entre proyectos performáticos, dibujos digitales, animaciones, videos, diseño gráfico, comunicación y música. Desde el 2003 fundó el proyecto discográfico Nuevos Ricos, junto a […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Artes visuales

La Tate revive club queer

Queer City: London Club Culture 1918-1967 resucita el mítico club queer de los años treinta como parte de la exhibición Queer British Art de la Tate Britain. La reactivación se realizará en el Freud Cafe-Bar, a unos cuantos metros del sitio original donde nacieron los espacios queer de la capital inglesa. Queer City gira en […]

miércoles, 1 de marzo de 2017

Artes visuales

El reflejo de Amélie

En 2001 la fama tomó por sorpresa a una joven Audrey Tautou, después de su rol principal en Amélie (Francia- Alemania, 2001), de Jean-Pierre Jeunet. Como una forma de dar perspectiva a su vida, alejada de los reflectores, la actriz francesa ha llevado una carrera en paralelo como fotógrafa durante quince años.   Trabajando sola […]

lunes, 3 de julio de 2017