16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Santiago Sierra vuelve a crear polémica

La redacción | miércoles, 27 de febrero de 2019

El Ninot, una escultura hiperrealista de Felipe VI, construida en un taller fallero, ha despertado polémica en la feria de arte ARCO Madrid. La pieza, que tiene una altura de 450 cm, es una colaboración entre Santiago Sierra y Eugenio Merino. ¿La condición para adquirir la obra? Que el comprador la queme antes de que pase un año. 

La obra de Sierra y Merino, ambos de nacionalidad española, se puede ver en el stand de la galería Prometeo, que dirige la italiana Ida Pisani. Al hacerse con El Ninot, el comprador está obligado a firmar un contrato que establece que la pieza debe destruirse. Pisani también ha contribuido a la controversia al declarar que de vez en vez la obra se perfuma con la colonia favorita del monarca español.  

El año pasado, también en ARCO Madrid, Sierra presentó Presos políticos en la España Contemporánea, obra que fue retirada de la feria. Al mostrar 24 retratos pixeleados de diversos líderes presos, la propuesta del español no fue bien vista por personas no identificadas que presionaron para que la obra fuera depuesta. 245 Kubikmeter (2006) es otro de los trabajos de Sierra que ha sido condenado por grupos conservadores; la obra consistió en invitar al público a visitar una sinagoga en Alemania que se llenó de gas tóxico; el recorrido por el espacio, que denunció la trivialización del Holocausto, debía hacerse portando una máscara de gas. Merino también es polémico a su manera: en 2016 dio a conocer Damaged Goods, una escultura que representan la cabeza de Trump dentro de una caja con la advertencia de «producto peligroso».

Arco Madrid, que hoy inicia sus actividades, se desarrollará hasta el 3 de marzo.

Imagen – ‘El Ninot’, una escultura de más de cuatro metros de altura


Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Francis Alÿs en línea 

El museo universitario ofrece el visionado de una obra del creador belga

lunes, 23 de marzo de 2020

Artes visuales

Bienal de Sharjah

El fundador de la Asociación Libanesa para las Artes Plásticas, Christine Tohme, fungirá como el curador de la décimo tercera edición de la Bienal de Sharjah, la tercer ciudad más grande y más poblada de los Emiratos Árabes Unidos. Bajo el título «Tamawuj», se explorarán las posibilidades de construir un mundo del arte en la […]

jueves, 20 de octubre de 2016

Artes visuales

Actos de crueldad

Próxima a cerrar sus puertas, el 28 de agosto, la exposición de fotografía New Documents, organizada por el Bronx Documentary Center, en Nueva York, exhibe un acervo fotográfico que da cuenta de momentos históricos críticos: agitaciones sociopolíticas y violencia patrocinada por el Estado. Cada hecho ha sido documentados por ciudadanos, fuentes no oficiales, que presentan […]

miércoles, 24 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja