more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Literatura

La Feria del Libro de Minería cumple 40 años

La redacción | martes, 19 de febrero de 2019

Organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería llega a su edición 40. El encuentro, que se desarrollará del 21 de febrero al 4 de marzo, ha preparado un programa robusto de actividades que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores y lecturas. Aquí, un par de recomendaciones. 

La editorial Sexo Piso tendrá una amplia participación en la feria. Durante la jornada inaugural del evento, a las 19:00 horas, se presentará Y por mirarlo todo, nadie veía; se trata del nuevo libro de Margo Glantz, que atenderá el evento. El 22 de febrero, por otro lado, Gabriela Jáuregui, Jimena González, Diana J. Torres, Yásnaya Elena y Daniela Rea, presentarán Tsunami, una antología de ensayos que exploran las diferentes formas de ser mujer. Al día siguiente Daniel Saldaña París introducirá El nervio principal, su más reciente trabajo.

En la Galería de rectores del Palacio de Minería, el 21 de febrero, Alberto Sánchez Martínez y Diego Lizarazo Arias presentarán Kafka. Las escenas de lo humano; el libro, publicado por Siglo XXI/UAM, propone nuevas lecturas de la obra del autor húngaro. Al día siguiente se dará a conocer el ensayo A medio siglo del Sargent Peppers’s Lonely Hearts Club Band: una reflexión sobre la contracultura de los años 60 del siglo XX, de Julio Muñoz Rubio, que publicaron la UNAM y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

El domingo 24 de febrero el actor Jorge Núñez rendirá homenaje al escritor israelí Amos Oz, que falleció el 28 de diciembre de 2018. El tributo consiste en la lectura de “Dos mujeres”, “En donde florece el amor”, “La bolsa o la vida”, “Todo está perdido” y “Una noche de amor”, todos textos de Oz. También habrá actividades dedicadas al centenario del nacimiento J.D. Salinger –una lectura del cuento “Un día perfecto para el pez plátano y linda boquita y verde mis ojos”– y un recital de poesía en el marco del bicentenario del nacimiento de Walt Whitman.

Aquí, la programación completa de la feria. 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Realismo especulativo

Este mes la Caja Negra Editora publicará Hacia el realismo especulativo. Ensayos y conferencias, del filósofo Graham Harman. A partir de originales lecturas de autores como Heidegger, Whitehead, Ortega y Gasset, McLuhan, Bruno Latour, y Clement Greenberg, esta compilación de ensayos logra darnos una idea del alcance que el realismo especulativo -perspectiva filosófica que promete […]

miércoles, 8 de abril de 2015

Literatura

Carrère y el cristianismo

A finales de 2014 P.O.L editó Le Royaume, el más reciente libro del escritor Emmanuel Carrère, en el que narra los orígenes del cristianismo. El francés recrea el mundo mediterráneo de finales del siglo I, época de agitación política y religiosa en la que Pablo y Lucas transformaron una pequeña secta judía. En una reciente […]

jueves, 5 de marzo de 2015

Literatura

Libro en «Futuros Próximos»

El mes pasado Caja Negra publicó Después de la finitud. Ensayo sobre la necesidad de la contingencia, de Quentin Meillassoux. Publicado en 2006, el ensayo del filósofo francés pertenece a la colección Futuros Próximos. El ingreso de Meillassoux a la escena filosófica marca el comienzo de una nueva época: el fin del punto de vista […]

viernes, 19 de junio de 2015