16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/10/2025

Artes visuales

Un diamante, lo nuevo de Von Trier

La redacción | martes, 12 de febrero de 2019

Lars von Trier ha realizado una nueva obra, aunque no se trata de una película, sino de un diamante doble –resguardado en una vitrina emplazada en el centro de una sala casi vacía del Museo de Arte Contemporáneo de Amberes– que los visitantes pueden explorar a través de una experiencia de realidad virtual. El título de la muestra, Melancholia: The Diamond, refiere a la película sobre el fin del mundo que el danés dio a conocer en 2011.

«Las dos piedras han sido cortadas de manera ambigua: ni en bruto ni con los acabados perfectos que exige la industria de los diamantes”, se explica la hoja de sala. “Por lo que sabemos se trata del único diamante en su tipo que se ha convertido en una forma de pensamiento en lugar de una obra de arte portátil”. La pieza de Von Trier ejemplifica lo que dijo el filósofo Gilles Deleuze en La imagen-tiempo, su segundo libro sobre cine, sobre la imagen-cristal, conformada por dos caras (actual y virtual) que conducen a la indiscernibilidad.

Sobre esta nueva aproximación artística, Von Trier señala lo siguiente: “quiero complementar cada película con un monumento –¡un monumento hecho de diamantes!–. Indestructible. O para decirlo de otra manera, quiero agregar una c al sistema de clasificación universal de color, corte, claridad y carat (quilate): se trata de creatividad”.

La muestra, que se podrá ver hasta el 5 de mayo, propone que el usuario pueda manipular en tiempo real del diamante gemelo (producido por Leonid Ogarev en Moscú), sostenerlo, darle la vuelta, empujarlo y penetrar en su superficie semicortada. La pieza se relaciona, también, con la trama de Melancholia, película en la que un astro colisiona con el planeta Tierra y lo destruye.

Aquí, una reseña de La casa de Jack (2018), el filme más reciente del danés.

Vista de la muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes


Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La ciudad por delante

Quedan pocos días para el cierre de la convocatoria de los Premios Ciudad, que reconocen a los proyectos que han sido beneficiosos para la Ciudad de México a nivel cultural, tecnológico, de entretenimiento y de ciudadanía. El 31 de agosto es la fecha límite para inscribir los esfuerzos, que serán revisados por un comité conformado por […]

martes, 22 de agosto de 2017

Artes visuales

Murakami en Rusia

Para su primera exposición en Rusia, Takashi Murakami recreará su fábrica de arte de Japón. El Moscow Garage of Contemporary Art albergará la muestra del artista japonés. El artista ha explorado el efecto del ataque nuclear a Hiroshima y el periodo de la posguerra dentro de la gráfica oriental, abarcando distintos aspectos de la cultura […]

lunes, 27 de marzo de 2017

Artes visuales

La promesa de Teresa Margolles

Museo de Arte e Historia de Guanajuato exhibe la obra ‘La promesa (fragmento)’, de la creadora sinaloense

jueves, 24 de octubre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja