16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Lo nuevo de Claire Denis en FICUNAM

La redacción | miércoles, 6 de febrero de 2019

Luego de que Una pasión discreta (2016), de Terence Davies, y La telenovela errante (2017), de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento, abrieran ediciones previas de FICUNAM, este año el filme encargado de iniciar las actividades de la novena entrega del encuentro fílmico es High Life (2018), la más reciente obra de Claire Denis. La francesa, responsable de varias películas fundamentales de nuestro tiempo, posee una mirada particular que surge de una propuesta formal solvente y de una postura crítica ante problemáticas como el colonialismo y el desarrollo de la civilización. 

High Life, que protagonizan el británico Robert Pattinson (el vampiro de la saga Crepúsculo que finalmente se quitó el estigma de actor de moda) y la francesa Juliette Binoche, heroína de un filme anterior de Denis, Un bello sol interior (2017). Escrita por Denis y Jean-Paul Fargeau, la historia de High Life sucede en el espacio exterior. A bordo de una nave espacial, un grupo de personas se dirige al agujero negro más cercano a la Tierra. Totalmente aislado, el grupo forma parte de una tripulación de prisioneros condenados a muerte. La película ha sido calificada por la prensa especializada como la contraparte de Interestelar (2014), de Christopher Nolan, y Misión rescate (2015), de Ridley Scott.

El filme de Denis, que contó con la colaboración del creador visual Olafur Eliasson, pone en entredicho el progreso y el perfeccionamiento de la vida humana. La obra se emparenta con otros trabajos de la directora. Por ejemplo Materia blanca (2009), en la que Isabelle Huppert da vida a una colonizadora que debe renunciar a lo que considera su terruño en África; y también Buen trabajo (1999), en la que la directora explora la relación de poder entre dos hombres de la Legión Extranjera de Francia cuyo antagonismo es una forma de atracción.

Además de presentar lo nuevo de Denis, el festival –que se desarrollará del 28 de febrero al 10 de marzo– dedicará retrospectivas a Pere Portabella, Alan Clarke y Ulrich Köhler.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

La escenificación de la luz

Lois Patiño ofrece en FICUNAM otra muestra de su cine-pensamiento con el cortometraje ‘El sembrador de estrellas’, filmado en Japón

viernes, 18 de marzo de 2022

Cine/TV

(Casi) todo Kaurismäki

Una retrospectiva en MUBI y el estreno de ‘Hojas de otoño’ permiten recorrer la obra de uno de los mayores cineastas contemporáneos

jueves, 30 de noviembre de 2023

Cine/TV

We Are One, festival de cine en línea

Más de cien películas premiadas han sido lanzadas exclusivamente a través de YouTube

jueves, 4 de junio de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja