16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Exposiciones de febrero

Para el segundo mes del año el Museo de Arte Carrillo Gil, el MUAC y el MUCA Roma traen muestras de gráfica y audio, una revisión de la historia del performance en México y proyectos de carácter participativo

La redacción | jueves, 31 de enero de 2019

Se acaba enero y con el segundo mes del año llegan nuevas exposiciones al Museo de Arte Carrillo Gil, el MUAC y el MUCA Roma. Gráfica y audio, una revisión de la historia del performance en México y proyectos de carácter participativo son algunas de las propuestas de estos recintos que, aquí, revisamos.

 

Gang Bang y Curupira, criatura del bosque

 

Resultado de un jam entre Bayrol Jiménez, Dr. Lakra, Julio G. Aguilar, Luis Hampshire, Ramón Sanmiquel, Roger Benetti y Toño Camuñas, el Gabinete de Gráfica de Museo de Arte Carrillo Gil presenta imágenes que conjugan referentes de la cultura popular, la etnología, el rótulo, etc. El Gabinete de Audio, por otro lado, proyectará Curupira, documental en el que el investigador sonoro Félix Blume registra un viaje a la comunidad amazónica de Tauray (Brasil), donde habita un ser mítico que protege la selva de los invasores. El creador francés, que en esta obra usa tanto audio como imagen, va en su búsqueda, acompañado por los habitantes del lugar.

Del 1 de febrero al 28 de abril

Imagen – Afiche del documental ‘Curupira’

 

Arte acción en México. Registros y residuos

 

Acción ritual, poema-acción, acción plástica, artes vivas, arte efímero, evento ambiente, acto visual-sónico. La primera muestra del MUAC de 2019 revisa el inventario de las prácticas artísticas asociadas al performance en México de 1979 a 2014. Curada por Cristian Aravena, Sol Henaro, Alejandra Moreno y Brian Smith, la exposición se nutre del Centro de Documentación Arkheia, que pertenece al museo universitario.

Del 2 de febrero al 21 de julio.

Antonio Juárez (registro de la acción), Rocío Boliver “La Congelada de Uva” en C/U, XII Muestra Internacional de Performance, Ex Teresa Arte Actual, 2006. Fondo Antonio Juárez, Centro de Documentación Arkheia, MUAC, UNAM

el vocabulario b y Libros, colecciones y laberintos

 

el vocabulario b es un proyecto de carácter participativo de Verónica Gerber Bicecci que funciona a manera de un libro, es decir, se integra por un prólogo y un epílogo que construyen en el presente un relato sobre la noción del futuro en el lenguaje. La muestra se plantea se plantea como un Work in Progress que se irá construyendo en la sala de exhibición del Muca Roma a partir de una serie de talleres de dibujo/escritura con alumnos de primaria y secundaria de la colonia Roma. El museo universitario también presentará Libros, colecciones y laberintos, muestra  enfocada en mostrar la metodología del trabajo de la diseñadora gráfica Mónica Zacarías, que a lo largo de 20 años ha concentrado su producción en el diseño de libros.

Del 7 de febrero al 12 de mayo.

Imagen – Diseño gráfico de Mónica Zacarías

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Deponen obra de Santiago Sierra  

El creador denuncia el clima de persecución que viven los artistas; una pieza de su autoría ha sido retirada de ARCOmadrid.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Artes visuales

Vallecillo y el arte político

Ciudad de México, 21 de enero.- «Hay una polifonía de necesidades políticas canalizadas a través del arte. Incluso las propuestas más esteticistas se vinculan a la función del arte como vehículo de transformación social. Pienso que afirmar, evadir o suavizar esta condición es tomar una postura», dijo hoy el hondureño Adán Vallecillo, que mañana presenta […]

miércoles, 21 de enero de 2015

Artes visuales

Vicente Rojo en el MUAC

Este mes el MUAC abrirá la exposición Vicente Rojo. Escrito/Pintado, curada por Cuauhtémoc Medina y Amanda de la Garza, en colaboración con Marina Garone. La muestra profundiza en la tensión entre el compromiso social y utilitario del diseño editorial y la defensa de la autonomía de la pintura, tensión que ha marcado la obra de […]

lunes, 11 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja