16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Música

El regreso de James Blake

La redacción | viernes, 18 de enero de 2019

Ayer se publicó el nuevo disco de James Blake, Assume Form. La placa incluye doce canciones, tres de las cuales ya se conocían: Don’t Miss it”, “Mile HighyLullaby for My Insomniac”. El álbum incluye colaboraciones con André 3000, Travis Scott, Moses Sumney y la española Rosalía. El disco llega tres años después del lanzamiento de The Colour in Anything.

Desde que su primer trabajo salió a la luz, en 2011, James Blake, con sus vocales tambaleantes y sus acordes lentos, ha permeado en diferentes géneros. Beyoncé, Frank Ocean, Kanye West y Anderson .Paak son algunos de los artistas con los que, desde entonces, ha colaborado. 

Los álbumes anteriores del británico meditan sobre la soledad y la melancolía. Este, en cambio, se acerca a la intimidad. En la canción que da título al álbum, James canta: “I’ll leave the ether/ I will assume form (dejaré el éter / asumiré forma)”. También hay generosidad y agradecimiento en este trabajo. En Can’t Believe The Way We Flow”, Blake habla de cómo se despidió del miedo a sí mismo. En Into The Red, por otro lado, se maravilla ante la ayuda que recibió de una mujer. 

El álbum se puede escuchar aquí. 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

El rock, ¿lengua muerta?

Atrapado en la repetición de su historia, el rock ha dejado de ser la música de la juventud. Pero su futuro no parece estar clausurado

miércoles, 18 de agosto de 2021

Monterrey

FESTIVAL DE PERCUSIONES

La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey presenta a partir del 21 de abril la XI edición de su Festival Internacional de Percusiones. Este año, la institución recibirá a destacados músicos de talla internacional como Mamady Keïta (Guinea), Juan Carlos Rojas (Cuba), Gabriela Jiménez (México), y Makoto Nakura (Japón), quienes además de participar […]

lunes, 20 de abril de 2015

Música

Disco de David Toop

  Sub Rosa editó las grabaciones de David Toop, realizadas en 1978, de cantos rituales, ceremonias chamánicas y sonidos de la selva amazónica. El álbum, titulado Yanomami Shamanism, Songs, Ritual, 1978/Lost Shadows In Defence of the Soul, evoca las costumbres y tradiciones del pueblo yanomami, que se ubica en la región que une a Venezuela […]

jueves, 23 de julio de 2015