16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Róterdam, el cruce entre arte y cine

La redacción | miércoles, 2 de enero de 2019

Encargado de celebrar el cruce entre el arte y el cine, el Festival Internacional de Cine de Róterdam anunció el programa de su nueva edición, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero de 2019. Obras de Jean-Luc Godard, Philippe Parreno, Phil Collins, Catherine Opie y Tsai Ming-Liang, entre otros, forman parte del encuentro.

Estos creadores, cuyo trabajo se sitúa, por decir algo, en la frontera del videoarte y el campo cinematográfico, han sido repartidos en diversas secciones. “Art Directions”, programa que comprende una serie de video instalaciones, performances y exhibiciones, incluye No More Reality (1988-2018), una película de Philippe Parreno que combina pietaje ya existente, reeditado y material nuevo; la obra es concebida como una película de películas. En este mismo apartado se encuentra El libro de imágenes (2018), la más reciente película del legendario creador francés Jean-Luc Godard. Con la exhibición Temple of Cinema ·1: Sayat Nova Outtakes, el festival revisará El color de la granada (1969), la película del realizador georgiano-armenio Sergei Parajanov. La muestra consiste en presentar imágenes nunca antes vistas de dicho filme, considerado un clásico.  

La creadora británica Charlotte Pryce, por otro lado, tendrá una retrospectiva de su obra en 16mm. El festival, también, presentará por primera vez fuera de Estados Unidos dos de sus performances basados en la idea de la linterna mágica. Tanto Collins como Opie y Tsai presentarán trabajos nuevos de duración diversa. Otro pico que proyecta el encuentro: la instalación Shadows, del artista chileno Alfredo Jaar, en el Fotomuseum.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Dolan y el fin del mundo

Hoy se anunció que a finales de mayo Xavier Dolan iniciará la filmación de su próxima película, titulada Just la fin du monde. Aunque hace unos meses el quebequés reveló que su próximo proyecto sería el filme en inglés The Death and Life of John F. Donovan, finalmente decidió que su nueva película, que adaptará […]

martes, 28 de abril de 2015

Cine/TV

Agnès Varda, muestra

Ciudad de México, 6 de febrero.- Estos días la Cineteca Nacional presenta una retrospectiva de la obra fílmica de Agnès Varda, la cineasta belga precursora de la Nouvelle vague. La muestra, que se realiza en el marco de Ambulante, presenta Elsa la rosa (1965), La ópera de Mouffe (1958), Un minuto para una imagen. Gladys […]

viernes, 6 de febrero de 2015

Cine/TV

Cine galo en tres horas

El director Bertrand Tavernier propone un repaso por buena parte del cine galo con Un viaje a través del cine francés (Voyage à travers le cinéma français, Francia, 2016), un documental de poco más de tres horas en el que reflexiona sobre este poderoso instrumento emotivo, tanto a nivel personal como colectivo. Para lograrlo se […]

jueves, 24 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja