16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

29/05/2025

Cine/TV

Róterdam, el cruce entre arte y cine

La redacción | miércoles, 2 de enero de 2019

Encargado de celebrar el cruce entre el arte y el cine, el Festival Internacional de Cine de Róterdam anunció el programa de su nueva edición, que se realizará del 23 de enero al 2 de febrero de 2019. Obras de Jean-Luc Godard, Philippe Parreno, Phil Collins, Catherine Opie y Tsai Ming-Liang, entre otros, forman parte del encuentro.

Estos creadores, cuyo trabajo se sitúa, por decir algo, en la frontera del videoarte y el campo cinematográfico, han sido repartidos en diversas secciones. “Art Directions”, programa que comprende una serie de video instalaciones, performances y exhibiciones, incluye No More Reality (1988-2018), una película de Philippe Parreno que combina pietaje ya existente, reeditado y material nuevo; la obra es concebida como una película de películas. En este mismo apartado se encuentra El libro de imágenes (2018), la más reciente película del legendario creador francés Jean-Luc Godard. Con la exhibición Temple of Cinema ·1: Sayat Nova Outtakes, el festival revisará El color de la granada (1969), la película del realizador georgiano-armenio Sergei Parajanov. La muestra consiste en presentar imágenes nunca antes vistas de dicho filme, considerado un clásico.  

La creadora británica Charlotte Pryce, por otro lado, tendrá una retrospectiva de su obra en 16mm. El festival, también, presentará por primera vez fuera de Estados Unidos dos de sus performances basados en la idea de la linterna mágica. Tanto Collins como Opie y Tsai presentarán trabajos nuevos de duración diversa. Otro pico que proyecta el encuentro: la instalación Shadows, del artista chileno Alfredo Jaar, en el Fotomuseum.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Meraviglioso Bocaccio, trailer

Ciudad de México, 30 de enero.- Ayer se estrenó el trailer de Meraviglioso Bocaccio (2015), el nuevo filme de Paolo y Vittorio Taviani, ganadores del Oso de Plata en la Berlinale 2012. La película se conforma de una serie de episodios que tienen de fondo una plaga en la Florencia del siglo XIV. La enfermedad […]

viernes, 30 de enero de 2015

Cine/TV

Anna Karina, una retrospectiva

La mítica actriz atenderá la retrospectiva que le dedica la Cinemateca Portuguesa y el festival IndieLisboa

miércoles, 20 de marzo de 2019

Cine/TV

‘La camarista’, el laberinto laboral

Con influencia del cine de los hermanos Dardenne, ‘La camarista’, de Lila Avilés, es una película que reflexiona sobre la alienación laboral; el filme es parte del ciclo «Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México», que se presenta en las sedes de la Sala de Arte de Cinépolis

jueves, 8 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja