16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | lunes, 17 de diciembre de 2018

Película

Hitchcock/Truffaut (2015), de Kent Jones

Tras ocho días de entrevistas en Hollywood, y casi cuatro años de trabajo, en 1966 se publicó El cine según Hitchcock, un texto elaborado a raíz de las conversaciones entre el genio británico y el joven autor y cineasta François Truffaut. Este libro de entrevistas, doblemente importante para la historia del cine por no sólo plantear una reconsideración de la figura de Hitchcock como director, sino también por ser un texto fundamental para el desarrollo de las teorías de autor, es ya todo un hito. Sirviéndose de los testimonios de realizadores contemporáneos como Wes Anderson, Martin Scorsese o Peter Bogdanovich, Kent Jones se propone reevaluar la vigencia de uno de los directores más influyentes de la historia. La película se puede ver en la Cineteca Nacional.

Exposición

Graciela Iturbide: cuando habla la luz, de Graciela Iturbide

Al reunir 270 fotografías que abarcan casi cinco décadas de trabajo, la muestra es la revisión más completa a la fecha de las obras y los temas más emblemáticos de la fotógrafa mexicana. La exposición fue curada por Juan Rafael Coronel Rivera.

Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide.

Lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas

Entrada libre

Obra escénica

Las tres hermanas, de Anton Chéjov

Las hermanas Prózorov viven con su hermano Andréi en Rusia. Un año después de la muerte del padre la familia inicia una nueva vida en Moscú que las enfrenta con sus anhelos e ilusiones. La dirección de la pieza es de Diego del Río.

Teatro Milán

Sábado, 20:45 horas

Domingo, 18:00 horas

$450, preferente

$380, mezzanine

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Sala:GAM, muestra de aniversario

Ramiro Chaves, Yeni Mao, Fabiola Menchelli y Alejandra Venegas presentan ‘Luego, la forma’ 

viernes, 27 de septiembre de 2019

Artes visuales

Roberto Matta, exposición en Viena

Una gran retrospectiva en el Kunstforum Wien presenta al artista chileno como un irradiador de influencia en diversos creadores

miércoles, 28 de febrero de 2024

Artes visuales

«Razón y fuerza» de Ježik

  Mañana la galería Vermelho abrirá la muestra Reason and Force, de Enrique Ježik. La primera exposición del artista argentino en el espacio expositivo brasileño gira en torno del tema del aumento del número de cárceles en São Paulo, estado que tiene el mayor porcentaje en Brasil de negros encarcelados; de cada 100 mil personas […]

lunes, 20 de julio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja