16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Un maestro en exhibición

La redacción | lunes, 17 de diciembre de 2018

El Museo de Historia del Arte de Viena presenta una muestra excepcional: Once in a Lifetime, la primera exposición monográfica de Pieter Bruegel el Viejo, que exhibe aproximadamente la mitad de todas las obras existentes del pintor flamenco. A la fecha se le pueden atribuir unos cuarenta cuadros, sesenta dibujos y ochenta grabados.

Este pintor y dibujante holandés del siglo XVI revolucionó muchos aspectos y géneros de la pintura. Bruegel no solo fue un pintor, también un narrador, un satírico y un crítico social. De naturaleza maliciosa, el artista conoció el éxito en vida y admiró a su predecesor, Hieronymus Bosch o el Bosco. La parodia de temas religiosas, la burla de lo beato y los campesinos en los roles centrales de la narrativa son algunas de las marcas de su trabajo. Su carácter de visionario se constata en obras como El triunfo de la muerte en donde un ejército de esqueletos domina un mundo en llamas. En El combate entre don Carnal y doña Cuaresma, por otro lado, plantea una división entre los asistentes al festival de un lado y a los observadores devotos del otro.

“Al interior de Bruegel” es un proyecto que forma parte de la muestra. Éste consiste en separar las capas de las obras del artista, lo cual permite conocer detalles hasta ahora desconocidos. Los secretos de varias obras han sido desvelados. Ciertas imágenes, por ejemplo cuerpos dentro de una carretilla, fueron borradas en la versión final de sus obras. La curadora de la muestra, Sabine Pénot, argumenta que muchas de esas modificaciones no las hizo Bruegel, aunque es difícil decir con exactitud quién y cuándo se cubrieron ciertos detalles oscuros de las piezas.

La muestra estará vigente hasta enero de 2019, año en que se conmemora el 450 aniversario de la muerte de Bruegel.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El último día de Duchamp

Un nuevo ensayo publicado por David Zwirner Books problematiza la muerte del artista francés, que fue fotografiado por Man Ray poco después de su último hálito

lunes, 28 de enero de 2019

Artes visuales

Nueva exposición en Le Laboratoire

El artista César Martínez presentará ‘Memento Mori’, una muestra que alude a los monumentos funerarios en los cementerios.

miércoles, 4 de abril de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Propuestas: la nueva de Wes Anderson, una muestra sobre el fantasma semiótico y una pieza que combina el teatro y la tecnología.

viernes, 4 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja