16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Dentro de Japón

La redacción | lunes, 17 de diciembre de 2018

Vedado para el mundo entero durante el periodo Edo (1603 – 1868), Japón mantiene un halo de enigma debido a que se trata de un “país de contrastes, a medio camino entre la tradición y la modernidad”. Su arquitectura y urbanismo han embelesado a múltiples fotógrafos que, de manera casi hegemónica, retratan al archipiélago como un lugar caótico, atiborrado de vestuarios estrafalarios y colmado de luces neón. Al margen de esa concepción, Inside Japan, primer libro de Roberto Badín, fotógrafo de bodegones originario de Brasil, explora un Japón alejado de los estereotipos y pondera la forma en que la soledad, la luz y la arquitectura del país nipón coadyuvan a generar una sensación de calma y serenidad.

Las fotografías de Badín muestran vestíbulos de hotel completamente vacíos, intersecciones silenciosas y museos o estaciones de tren con una sola persona, evocando un Japón mucho más intuitivo y personal, producto de las ensoñaciones del fotógrafo acerca de la soledad y la modernidad. Así, Inside Japan presenta la belleza de la banalidad cotidiana de los lugares que retrata.

Las imágenes del libro son motivo de una exposición en la Galerie Gutharc-Ballin de París. 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Refugio para Nepal

  Hoy Shigeru Ban Architects difundió imágenes del primer refugio de emergencia diseñado para la población en Nepal afectada por el reciente terremoto. La vivienda puede ser ensamblada por cualquier persona. Utiliza una conexión modular de marcos de madera, así ladrillos recatados de los escombros que se utilizan para cubrir las cavidades de los muros, […]

jueves, 30 de julio de 2015

Arquitectura

Muestra de Arquitectura de Venecia

12 propuestas seleccionadas formarán parte de la curaduría del Pabellón de México en Venecia

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Arquitectura

Museos prefabricados

El coleccionista de arte Robbie Antonio desarrolló un ambicioso plan de llevar museos prefabricados a las masas. El millonario filipino comisionó el proyecto a los arquitectos franceses Jean Nouvel y Christian de Portzamparc, ganadores del Pritzker. Las construcciones pueden elaborarse con un costo menor al millón de dólares, y puede ser terminadas en seis meses. […]

martes, 25 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja