16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

La luz de Graciela Iturbide

La Tempestad | martes, 16 de abril de 2019

Al reunir 270 fotografías que abarcan casi cinco décadas de trabajo, la muestra Graciela Iturbide. Cuando habla la luz es la revisión más completa a la fecha de las obras y los temas más emblemáticos de la fotógrafa mexicana. La exposición, curada por Juan Rafael Coronel Rivera, se puede ver en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide.

El viaje (Tlaxcala, 1995)

En 1969 Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México con la intención de estudiar cine. Fue ahí donde conoció a Manuel Álvarez Bravo, que se convirtió en su maestro y mentor. En los años setenta Iturbide comenzó una serie de viajes que nutrieron su obra, primero a través de Latinoamérica, en particular a Cuba y Panamá, además de ser comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país. Hacia finales de los setenta y en la década de los ochenta fue invitada por Francisco Toledo a fotografiar el pueblo de Juchitán, Oaxaca, lo que resultaría en una de sus series más conocidas.

El gallo (Juchitán, 1986)

La exposición, que se divide en 20 módulos e incluye principalmente fotografías en formato de 16×20, impresas en plata sobre gelatina, la técnica más empleada por la artista, se podrá ver hasta el 16 de junio. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Los mundos contrastantes de Melanie Smith

Estos días el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona presenta ‘Farsa y artificio’, muestra que revisa la obra de la creadora británica

viernes, 25 de mayo de 2018

Artes visuales

Premios Ciudad, nominados

Se eligieron tres espacios para la terna de ‘Galería del año’; la premiación será el 19 de octubre

martes, 3 de octubre de 2017

Artes visuales

«Black Lodge Inn»

Hoy, 11 de mayo, inaugura Black Lodge Inn, el nuevo proyecto del programa de exhibiciones de arte contemporáneo Pantalla Blanca, en Paseo del Pedregal 601.   Esta tercera muestra es un ejercicio curatorial de Renato Ornelas, que pretende una conjunción eficaz entre los participantes y el acto de curar una exposición.   La dinámica consiste en que cada […]

miércoles, 10 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja