16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Monumentos y significados

La redacción | jueves, 6 de diciembre de 2018

Un monumento tiene la función de conmemorar fechas, personas, objetos, etc.; se trata de marcadores de la historia y repositorios de la memoria colectiva que, en ocasiones, pueden proyectar significados múltiples e incluso contradictorios. Entonces, ¿puede su significado permanecer invariable a lo largo del tiempo? ¿Por qué algunos monumentos perduran mientras que otros caen? ¿Qué papel desempeñan los monumentos en la sociedad contemporánea? Para responder a estas preguntas, el Getty Center de Los Ángeles presenta MONUMENTality, exposición que investiga los paradigmas de monumentalidad generados a través de sistemas de creencias y estructuras de poder.

‘JG’ (2013), de Tacita Dean

Curada por Frances Terpak, Maristella Casciato y Katherine Rochester, la muestra exhibe libros históricos de carácter singular, fotografías y arte contemporáneo inspirado en monumentos tanto modernos como clásicos. Participan Dennis Adams, Annalisa Alloatti, Lane Barden, Mirella Bentivoglio, Joyce Cutler-Shaw, Tacita Dean, Theaster Gates, Leandro Katz, Michael Light, Benedetta Cappa Marinetti, Edward Ranney, Ed Ruscha, Ursula Schulz-Dornburg, Lebbeus Maderas, entre otros.

‘Metropolis: Capitol Records’ (1986), de Karl Gernot Kuehn

Para ilustrar cómo la construcción y la destrucción de monumentos ha sido un tema recurrente desde la antigüedad hasta el presente se presenta el trabajo del famoso grabador del siglo XVIII Giovanni Battista Piranesi, que elaboró reconstrucciones sorprendentes de la Antigua Roma y un grabado de desplazamiento de la columna de Trajano,  así como fotografías del siglo XIX que documentan a ciudadanos rebeldes durante la comuna de París de 1871 que rodea la estatua derribada de Napoleón Bonaparte en la Place Vendôme.

‘Valley of the Tombs from Necropolis, Palmyra, Syria’ (2005), de Ursula Schulz-Dornburg

Uno de los objetos más interesantes es el monumento deconstruido por Theaster Gates, que actualmente es el artista residente en el Instituto de Investigación Getty. Para esta exposición, Gates derribó su propia pieza monumental Dancing Minstrel, que se exhibió en 2016, y presenta las partes de la figura dispersas por el piso.

‘The toppling of the Vendôme Column’ (1871), de Bruno Braquehais

La exposición permanecerá abierta hasta el 21 de abril de 2019.

‘History Lessons’ (1990), de Dennis Adams

‘Maison du Nain, Uxmal, Yucatan (Pyramid of the Magician)’ (1858–1860), de Claude-Joseph-Désiré Charnay

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Valla repelente en frontera

  En octubre el colectivo Postcommodity presentará Repellent Fence, una instalación de globos de grandes dimensiones entre la frontera de México y Estados Unidos. La valla repelente, que estará ubicada cerca de Douglas, Arizona, y Agua Prieta, Sonora, comprenderá veintiséis globos de diez pies de diámetro flotando a cincuenta pies de altura sobre el paisaje […]

martes, 18 de agosto de 2015

Artes visuales

Lo que debería ser una casa

Luis Arce dialoga con uno de los proyectos más ambiciosos de la artista visual Sandra Calvo: ‘Arquitectura sin arquitectos’ (2012-2014)

viernes, 29 de abril de 2022

Artes visuales

Censuran bandera de Josephine Meckseper

La Universidad de Kansas retiró una bandera de la creadora de origen alemán debido a presiones de legisladores republicanos, entre ellos el gobernador de Kansas

jueves, 26 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja