16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes visuales

Bienal de artistas indígenas

La Tempestad | martes, 4 de diciembre de 2018

En 2020 se llevará a cabo la primera bienal de artistas indígenas en el nuevo Inuit Art Center, con sede en Los Ángeles, de la Galería de Arte de Winnipeg. El evento mostrará el trabajo de artistas indígenas de Nueva Zelanda, Australia y Canadá.

Coorganizada por Jamie Isaac y Julie Nagam y bajo el título “Para extraer agua”, la bienal tomará como ejes principales el agua, el cambio climático y la sostenibilidad, además de traer al centro de la discusión el tema de la discriminación hacia los artistas indígenas originada por la “intolerancia sistémica e institucional” pues, en palabras de Jamie Isaac, «el arte y los artistas indígenas fueron tratados como reliquias y el arte como artefacto».

Además, participarán artistas contemporáneos que comparten un legado de imperialismo colonial, así como conexiones artísticas y culturales que ofrecen un material vasto para su creación.

«El ímpetu para una bienal indígena ha tardado mucho tiempo, estamos construyendo sobre el impulso de muchos artistas y curadores indígenas que trabajan para abogar por la inclusión del arte y artistas indígenas reconocidos en un contexto contemporáneo», dice Isaac. «Creemos que las artes indígenas están capturando algunos de los temas más importantes y están en el centro del arte contemporáneo en términos de resurgimientos del arte y la cultura».

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La mirada aguda de Aragón

La práctica del artista visual Edgardo Aragón (Oaxaca, 1985) está anclada a los contextos de abuso, violencia y abandono que imperan en México, a partir de fotografías, videos, instalaciones e intervenciones sonoras (como la que presentó el año pasado en Casa Barragán, sobre una colección de discos del arquitecto). Su mirada es aguda: parte de […]

jueves, 27 de julio de 2017

Artes visuales

Entre múltiples narrativas

Hoy la Galería Metropolitana de la UAM presenta la exposición Medios entre múltiples narrativas. 13 años de arte y educación públicos, que exhibe obras de egresados del Seminario de Medios Múltiples que imparte José Miguel González Casanova en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. La muestra se presenta como una radiografía de […]

jueves, 12 de marzo de 2015

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Piso de soltero’, de Billy Wilder; la expo de la italiana Fiamma Montezemolo, en el Arte Alameda; y un concierto en Casa del Lago

viernes, 13 de septiembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja