16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Paralelismos entre México y Portugal

La redacción | jueves, 22 de noviembre de 2018

28 creadores, 14 de México y 14 de Portugal. El proyecto Siete palabras es una iniciativa que consiste en una plataforma web y una app que se nutren de la colaboración de parejas creativas conformadas por un artista visual y un escritor. La integración entre los creadores ha sido alentada a partir de siete palabras: plaza, migración, mar, vestigio, nostalgia, palabra y revolución. El proyecto persigue el objetivo de trazar paralelismos que revelen la diversidad y la cercanía de ambos países.

En Siete palabras, que se presenta de manera previa a la Feria del Libro de Guadalajara, que este año tiene como país invitado a Portugal, participan, entre otros creadores mexicanos, Rocío Cerón, David Miklos, Gabriel Rodríguez Liceaga, Roberto Wong, Humberto Valdez y Pilar Cárdenas. La representación portuguesa está a cargo de Amira Aranda, Maria Ondina Braga, Nuno Camarneiro y Luís Coquenão. Los colaboradores escogieron libremente el camino temático con el fin de generar textos o piezas visuales retomando los términos y así contribuir a un encuentro entre la cultura portuguesa y mexicana.

El proyecto, que se presentará en la FIL Guadalajara, es una iniciativa artística multidisciplinaria de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa y la Cámara Municipal de Braga.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Criaturas de la noche

Guillermo Núñez comenta ‘Historia de los hombres lobo’, de Jorge Fondebrider.

lunes, 23 de octubre de 2017

Literatura

Mario Levrero: irrumpir y reanudar

A diez años de la edición íntegra de ‘Irrupciones’, su colección de artículos de prensa, la figura del uruguayo no deja de crecer

viernes, 25 de agosto de 2017

Literatura

Destino Chequia: resultados del concurso

Hoy se publicará el relato ganador del concurso de relato breve cuya temática fueron los lugares y la cultura de la República Checa

lunes, 15 de junio de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja