16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

‘Shoah’, de Lanzmann, en el IFAL

La redacción | martes, 20 de noviembre de 2018

Considerada una de las cumbres del cine, Shoah (1985), el épico documental de Claude Lanzmann, se proyectará en el Cinéma IFAL a partir del sábado. El filme, de cerca de 9 horas y media de duración, es una revisión del Holocausto a través de entrevistas, testigos, perpetradores y sobrevivientes.

La película de Lanzmann, que murió a los 92 años el pasado mes de junio, se proyectará en el marco del coloquio “La memoria conmemorativa en perspectiva comparada”, organizado por Calenda. Este encuentro propone una reflexión multidisciplinar sobre las diferentes formas y lógicas de la construcción y de la institucionalización de la memoria a la escala nacional; la creación de «lugares de memoria» oficiales u oficiosos; los contornos de la fragmentación de la memoria conmemorativa, en particular en el caso de las minorías; así como los procesos y dispositivos memoriales establecidos por una sociedad civil que busca romper con las omisiones de la memoria conmemorativa institucional. El coloquio también contempla la proyección de El grito (1968), de Leobardo López Arretche. Esta película se podrá ver el viernes 23, a las 16 horas.

Más de una década invirtió Lanzmann en realizar este proyecto monumental, que tardó cinco años en editarse debido al amplio volumen de pietaje que generó su realización. Shoah se verá en cuatro partes. Las dos primeras el sábado 24 de noviembre. Al día siguiente se proyectará, también en dos sesiones, la segunda mitad de la película. La entrada a las funciones es libre. Cupo limitado.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Un festival de tráilers, a propósito de Cannes

A mitad de su jornada el certamen galo ha presentado los filmes de Lars von Trier, Gaspar Noé, Jia Zhang Ke, Jean-Luc Godard y Alice Rohrwacher, cuyos avances se han compilado aquí

lunes, 14 de mayo de 2018

Cine/TV

Haneke abandona proyecto

Hoy la AFP difundió que el cineasta austriaco Michael Haneke decidió abandonar el proyecto fílmico Flashmob. El director de El observador oculto (2005) y La pianista (2001) argumentó que no discutirá las razones por las que dejó inconcluso el proyecto. Sin embargo, anunció que su próxima película, para la que actualmente realiza una investigación, lo llevará a […]

martes, 9 de junio de 2015

Cine/TV

Falleció Seijun Suzuki

Murió el cineasta japonés Seijun Suzuki. Nacido en 1923, Suzuki sirvió en la marina de Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Después de sobrevivir dos accidentes de mar regresó a su país para trabajar como asistente de director en el estudio Shochiku. Sus obras más conocidas fueron Tokyo Drifter y Branded to Kill, películas que […]

jueves, 23 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja