16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Cerca de la Bienal FEMSA

La Tempestad | miércoles, 24 de octubre de 2018

La XIII Bienal FEMSA, que iniciará sus actividades mañana en la ciudad de Zacatecas, propone un diálogo entre la cultura local y el mundo global del arte contemporáneo. Bajo el título de Nunca fuimos contemporáneos, la bienal expondrá proyectos de, entre otros, Eduardo Abaroa, Christian Camacho, Mario García Torres, Verónica Gerber Bicecci, Iván Krassoievitch, Chantal Peñalosa, Rita Ponce de León, Liliana Porter y Fabiola Torres Alzaga.

La Bienal FEMSA pretende que esta nueva edición ponga sobre la mesa discusiones en torno a las formas en que distintos conceptos se entretejen, revelando contenidos ricos en contenido histórico, económico y social a partir de las contradicciones exploradas entre lo barroco y lo colonial, lo moderno y lo posmoderno, lo artesanal y lo popular a través de un programa que –además de exposiciones– cuenta con una extensa propuesta pedagógica.

Siguiendo el concepto de diálogo que plantea la Bienal, en la que Willy Kautz funge como director artístico, el evento se realizará en múltiples sedes. El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el Museo Pedro Coronel, el Museo Rafael Coronel, el Museo Zacatecano y el Museo de Historia Natural de la Universidad Autónoma de Zacatecas son algunos de los puntos en los que se desarrollará el programa artístico. 

Curado por Daniel Garza Usabiaga, el evento artístico se desarrollará hasta el 9 de febrero de 2019.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ver lo que no vemos

Un libro de Graciela Speranza y una exposición de Francis Alÿs muestran la capacidad del arte para ver lo que escapa a nuestra percepción

miércoles, 14 de junio de 2023

Artes visuales

Bienal Nacional de Paisaje

Actualmente se exponen las obras seleccionadas para la 1era Bienal Nacional de Paisaje en el Museo de Arte Carrillo Gil. Abraham Palafox, Adela Goldbard, Alejandra Dessens, Alejandra España, Alejandro Almanza, Alejandro Cartagena, Alex Dorfsman, Alfredo De Stéfano, Alfredo Káram, Alma Irene Albineda, Álvaro Verduzco, Antonio Ibarra, Bruno Miguel Viruete, Calixto Ramírez, Carlos César Díaz Castro, […]

jueves, 2 de julio de 2015

Artes visuales

«Razón y fuerza» de Ježik

  Mañana la galería Vermelho abrirá la muestra Reason and Force, de Enrique Ježik. La primera exposición del artista argentino en el espacio expositivo brasileño gira en torno del tema del aumento del número de cárceles en São Paulo, estado que tiene el mayor porcentaje en Brasil de negros encarcelados; de cada 100 mil personas […]

lunes, 20 de julio de 2015