16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Dos noticias sobre Carrère

La redacción | jueves, 11 de octubre de 2018

Philip K. Dick fue, como muchos escritores de su talla, un hombre atormentado; se sabe que escuchaba voces, sufría de paranoia, pasó por repetidos intentos de suicidio y, por si esto no fuera suficiente, se casó cinco veces. Pero, ¿quién fue Philip Kindred Dick? “Dick es un escritor mayúsculo, comparable a Dostoievski. Lo pensaba entonces y sigo pensándolo ahora”, sostiene Emmanuel Carrère, quien publicó en 1993 Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos, ensayo biográfico del genio que inspiró la aclamada Blade Runner (1982), recientemente reeditado por Anagrama, en donde recoge el universo del escritor estadounidense. “Mi pretensión era la de recoger su universo mental, aunque mi sensación es que usé todo lo que sabía, solo que mezclando realidad con ficción, lo que dio lugar a un objeto un tanto extraño, que asumo como tal”.

En diversas entrevistas el escritor francés, que también ha dirigido un par de películas, reveló que sus libros favoritos de Dick son Ubik, Los tres estigmas de Palmer Eldritch y Una mirada a la oscuridad.

Hablando de Carrère, este año el autor de Limónov, galardonado con el Prix des Prix a la mejor novela francesa, el Premio Renaudot y el Premio de la Lengua Francesa, dirigirá una adaptación cinematográfica de El muelle de Ouistreham, de la periodista Florence Aubenas, conocida por permanecer 5 meses como rehén durante la guerra de Irak, en donde la protagonista será la actriz francesa Juliette Binoche.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

El monstruo bicentenario

En 2018 se celebran los 200 años de la publicación de ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’, de Mary Shelley, cuya fantasía transhumanista es materia prima de esta reflexión de Guillermo Núñez.

martes, 16 de enero de 2018

Literatura

Las mujeres y el misticismo

Esta semana la editorial Vaso Roto y el Centro Cultural Elena Garro iniciarán, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el ciclo “Mujeres entre el misticismo y el erotismo”, en el que participarán Jeannette L. Clariond, Fabienne Bradu y María Baranda. El jueves 12 de marzo Clariond, poeta y traductora, inaugurará el ciclo […]

martes, 10 de marzo de 2015

Literatura

«Sumisión», de Houellebecq

Este mes Anagrama publicó Sumisión, la nueva novela de Michel Houellebecq, texto que ha sido comparado con 1984, de George Orwell, y Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Francia, 2022, elecciones presidenciales. Los partidos tradicionales se han hundido en las encuestas y Mohammed Ben Abbés, líder de una nueva formación islamista moderada, derrota con el […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja