16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Film noir mexicano

La redacción | lunes, 8 de octubre de 2018

Con el afán de profundizar en los recovecos del film noir mexicano, el investigador y crítico de cine Rafael Aviña, cuya predilección por el cine negro ha quedado manifiesta en libros como Asesinos seriales: grandes crímenes, de la nota roja a la pantalla grande (1996), llevó a cabo una vasta investigación que dio como resultado Mex Noir: cine mexicano policiaco, volumen que aborda con meticuloso detalle la anatomía del género en nuestro país. Editado por la Cineteca Nacional, el libro se presentó en la Feria de Minería y, el día de ayer, en el Museo del Estanquillo.

Aunque el cine policíaco en México tiene antecedentes que se remontan a los inicios de la producción fílmica –por ejemplo el filme Un duelo a pistola en el Bosque de Chapultepec (1896)–, el género es característico de las décadas de 1940 y 1950. Títulos como Cuatro contra el mundo (1950), de Alejandro Galindo, película de tintes documentales que retrata el trabajo científico de la policía; El desalmado (1950), de Chano Urueta; o La noche avanza (1951), de Roberto Gavaldón, son excelentes representantes del film noir mexicano.

En capítulos como “La noche y la ciudad”, Aviña genera una radiografía de una época, en particular del cine realizado durante el sexenio de Miguel Alemán, en la que se observa la compleja relación entre crimen y pecado, sensualidad y violencia, en ambientes nocturnos citadinos.

El libro se puede adquirir en las librerías Educal.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

A Second Chance, trailer

Ciudad de México, 25 de febrero.- Esta semana se estrenó el trailer de A Second Chance, la nueva película de Susanne Bier, directora de En un mundo mejor (2010), filme ganador del Oscar a la mejor película de habla no inglesa. La danesa reclutó a Nikolaj Coster-Waldau, actor de la serie Game of Thrones, y […]

miércoles, 25 de febrero de 2015

Cine/TV

Jonas Carpignano, del gesto y lo político

Un ensayo de Jessica Romero sobre la Trilogía Calabresa del cineasta italoamericano Jonas Carpignano, disponible en la plataforma MUBI

miércoles, 19 de octubre de 2022

Cine/TV

‘Parásitos’, el filme que deslumbró al mundo

El filme de Bong Joon-ho ha deslumbrado al mundo en una época dominada por las franquicias y los remakes; ¿a qué se debe su éxito?

lunes, 17 de febrero de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja