16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

El Premio Turner en su edición más política

La redacción | jueves, 27 de septiembre de 2018

Ni pinturas ni esculturas. Este año la muestra que exhibe el trabajo de los artistas nominados al Premio Turner consta solo de imágenes. A partir de hoy el museo Tate Britain exhibe videos de Forensic Architecture, Naeem Mohaiemen, Charlotte Prodger y Luke Willis Thompson, quienes optan al reconocimiento. La muestra ha causado múltiples comentarios entre los críticos de arte debido a que se trata de su edición más política: todos los artistas y trabajos considerados retoman contextos de difícil comprensión que cuestionan, entre otras cosas, el papel del arte en la realidad contemporánea. El Turner, nombrado así en honor al pintor J.M. W. Turner, llega a su edición 34 poniendo de frente problemáticas como la violación de los derechos humanos y la brutalidad de las estructuras de justicia, la migración post-colonial y los movimientos de liberación.

Como se sabe, Forensic Architecture es un equipo interdisciplinario que agrupa arquitectos, cineastas, abogados y científicos que se abocan a investigar las violaciones de los derechos humanos. El grupo de expertos es responsable de El Caso Ayotzinapa. Una cartografía de la violencia, investigación que realizó en colaboración con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Equipo Argentino de Antropología Forense y el MUAC. Este estudio, que se exhibió en el MUAC en 2017, fue dedicado a las familias de los estudiantes de Iguala, víctimas de una desaparición forzada en 2014. En la muestra británica, Forensic Architecture exhibe el video The Long Duration of a Split Second, que captó el caos de una evacuación forzada de un asentamiento beduino en el desierto de Néguev por parte de la policía israelí.

Bridgit, el video de la artista visual Charlotte Prodger, por otro lado, se decanta por la exploración política del individuo. Este trabajo, filmado con un iPhone, es un montaje de imágenes de la vida cotidiana que se acompaña de extractos auditivos del diario de la creadora británica.

Una de las piezas de Naeem Mohaiemen que se exhiben en la exposición, titulada Two Meetings and a Funeral, explora una historia familiar a través de imágenes de archivo de Indira Gandhi, Fidel Castro y Yasser Arafat, a la luz del fracaso de los países que en la década de los setenta se encontraban en vías desarrollo.

Uno de los trabajos del neozelandés Luke Willis Thompson, cuarto y último nominado, lleva por nombre _Human. Éste examina una escultura de pequeño formato que el artista británico Donald Rodney hizo con su propia piel. Autoportrait, otra de las pieza en exhibición de Thompson, por otro lado, focaliza su atención en Diamond Reynolds, una mujer que transmitió a través de la aplicación en vivo de Facebook la muerte de su novio, Philando Castile, perpetrada por la policía.

El ganador del Premio Turner se dará a conocer el 4 de diciembre.  

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Arte Lumen: impulso al talento mexicano

La quinta edición de la bienal de pintura, dibujo y gráfica ofrece distintos premios a artistas con estudios profesionales

lunes, 5 de junio de 2023

Artes visuales

Exposiciones de enero

Este mes el Museo Jumex abrirá la muestra ‘Laureana Toledo en la Rock and Roll Public Library’; el Museo Experimenta El Eco, por otro lado, presentará las muestras ‘Decir densidad mineral’, de Beatriz Zamora, y ‘Piedra volcánica’, de Pablo López Luz

miércoles, 16 de enero de 2019

Artes visuales

Daniel Lezama celebra 20 años de carrera

El creador presentará ‘Crisol’, muestra para la que ha creado un mecanismo alegórico, una empresa productora de sentido llamada La Compañía 

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja