16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

28/05/2025

Cine/TV

Gritos y alaridos en Feratum

Una reelaboración sudafricana de ‘La ventana indiscreta’, un filme mexicano de horror y varias cintas de Lloy Kaufman son algunas de las propuestas de Feratum, festival de cine fantástico, de terror y ciencia ficción, que hoy inicia sus actividades  

Carlos Rodríguez | jueves, 20 de septiembre de 2018

Fotograma de 'Verano 84'

Hoy inicia Feratum Film Fest, encuentro dedicado al cine fantástico, de terror y ciencia ficción en el pueblo mágico de Tlalpujahua, Michoacán. El festival, que llega a su séptima edición, tendrá una ventana en la Ciudad de México: del 28 al 30 de septiembre se podrá disfrutar de una selección de filmes en Cinépolis Diana. De la gran cantidad de películas que han sido programadas, aquí, Miguel Ángel Colín, director de Feratum, comenta las propuestas más originales que serán la delicia de los fans de lo extraño y lo fantástico.

 

Verano del 84 (2018), de François, Anouk Whissell y Joann-Karl Whissell

Estos directores son responsables de una joya llamada Turbo Kid (2015), que Feratum trajo a México hace un par de años. Su nueva película, encargada de abrir el festival, es un festín para todos los amantes de la estética ochentera. Creo que al público que está enganchado con Stranger Things que va a gustar mucho. Sigue a un grupo de chavos intrigados por una serie de asesinatos. Al atar cabos comienzan a vigilar a uno de sus vecinos, al que apuntan como sospechoso. Elegimos esta película para abrir porque se trata de una obra menos violenta, para un público más amplio.

Número 37 (2018), de Nosipho Dumisa

El filme sudafricano es una adaptación moderna de La ventana indiscreta (1954), de Alfred Hitchcock. Cuenta la historia de un personaje que se dedica checar los movimientos del edificio de enfrente. El personaje central se da cuenta que hay algo sospechoso y se entera de que uno de sus vecinos está metido en un conflicto de venta de drogas. Sin salir de su casa orquesta un plan que lleva a un desenlace totalmente inesperado.

Nightmare Cinema (2018), varios directores

Joe Dante, Mick Garris, Alejandro Brugués, Ryuhei Kitamura y David Slade unieron esfuerzos para crear esta película que funciona como una antología que tiene como eje una sala de cine y un proyeccionista (al que interpreta Mickey Rourke). La audiencia de la sala presencia una serie de imágenes en las que proyecta sus miedos y secretos más profundos. Brugués, director de la película cubana Juan de los muertos (2011), presentará el filme, en el que participó como guionista la mexicana Sandra Becerril.

The Toxic Avenger (1984), de Lloyd Kaufman

En el marco del homenaje que Feratum dedica a Lloyd Kaufman, uno de los nombres principales del cine de terror, fantástico y de ciencia ficción, se proyectarán varias de sus películas, algunas de ellas nunca antes vistas en México. No podría faltar The Toxic Avenger, una de sus obras fundamentales en las que se mezcla el horror y la comedia. Kaufman ha despachado sangre y humor por igual en más de mil películas que han sido producidas por Troma Entertainment, empresa de la que es fundador.

https://www.youtube.com/watch?v=ZackeB9vQNM

DIS (2017), de Adrián Corona

Esta es una película singular, que no se pueden perder los amantes de las experiencias intensas. Fue filmada en Veracruz, con un equipo enteramente mexicano, aunque todos todos los actores son estadounidenses. Cuenta la historia de un ex soldado con un pasado criminal que vive perdido en el bosque. El hombre tiene un hábito peculiar: alimenta a su jardín de mandrágoras con el semen y la sangre de otras personas. Es una película brutal e imperdible.

https://www.youtube.com/watch?v=fXFXE48H6iE

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Max Zunino

El director de ‘Bruma’, que hoy se estrena en salas, responde el cuestionario de la serie ‘S7ete Preguntas Sobre Cine’ y confiesa, entre otras cosas, cuál es su primer recuerdo asociado al cine y qué desenlace fílmico lo afectó más

viernes, 5 de abril de 2019

Cine/TV

Más de Twin Peaks

    La tercera temporada de Twin Peaks, serie de David Lynch y Mark Frost, contará con dieciocho capítulos en vez de nueve como se había anunciado en un principio. Se ha especulado mucho sobre el regreso de la popular serie transmitida por primera vez en 1990, desde que en octubre del año pasado el […]

lunes, 25 de mayo de 2015

Cine/TV

Doce películas caníbales

En la historia del cine se ha abordado muchas veces la cuestión caníbal; seleccionamos algunos de los filmes más representativos

viernes, 11 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja