16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Un documental sobre Kusama

La redacción | lunes, 10 de septiembre de 2018

El documental Kusama: Infinity (2018), de Heather Lenz, hace un retrato de la creadora japonesa Yayoi Kusama que se enfoca en dos aristas principales: los orígenes de su práctica y, también, en su ascenso a la fama. En 2014 el Museo Tamayo le dedicó la exposición Obsesión infinita, cuyos resultados fueron más que exitosos: la muestra fue vista por más de 300 mil personas.  

Apoyándose en fragmentos de archivo, cartas y testimonios, Lenz propone un recorrido cronológico de los logros de la japonesa e intercala entrevistas que ponen en contexto tanto su obra como su caótica vida privada. Kusama, de 89 años, ha probado ser una de las artistas favoritas del mercado del arte, situación que divide las opiniones de un público que la aclama y de un sector de la crítica que juzga con severidad su trabajo. Los alcances de la creadora son amplios: cuenta con un museo propio que abrió sus puertas el año pasado.  

El filme narra hechos importantes de su vida: a los diez años comenzó a tener alucinaciones vívidas y a los trece fue enviada a trabajar a una fábrica militar japonesa durante la Segunda Guerra. Uno de los hechos más polémicos de la vida de Kusama, que en 1958 se estableció en Nueva York, es su decisión de vivir en un asilo psiquiátrico desde 1977.

Aquí, el tráiler del filme, que debutó en el Festival de Cine de Sundance.  

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Guerrilla Girls en Frieze

  Del 5 al 9 de octubre de este año se reúnen más de 130 galerías alrededor del mundo en la feria de arte londinense Frieze. En el marco de este evento, algunas de las integrantes del grupo de artistas feministas, originario de Nueva York, las Guerrilla Girls, visitarán la feria, aun cuando se han señalado […]

miércoles, 5 de octubre de 2016

Artes visuales

Entrevista con Santiago Ydáñez

El trabajo de Santiago Ydáñez (Jaén, España, 1967) hace una revisión poética y pictórica de las pasiones humanas, percibidas tanto en los rostros como en sus acercamientos a la iconografía de la historia del siglo XX y a la naturaleza. Hablamos con él con motivo de su exposición Las cenizas del ruiseñor, que se inaugura el 9 de febrero […]

miércoles, 8 de febrero de 2017

Artes visuales

«El regalo» de Jaar

Los primeros días de septiembre de 2015 el cuerpo de Aylan Kurdi, de tres años de edad, que escapaba con su familia de la guerra en Siria, fue hallado sobre la arena de la playa de Bodrum, en las costas turcas. La imagen, que dio la vuelta al mundo, golpeó varias conciencias y apuntó hacia […]

lunes, 5 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja