16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Carteles del 68. París-México

La redacción | viernes, 7 de septiembre de 2018

1968 pesa en la memoria de mexicanos y franceses: ese año revueltas y protestas políticas surgieron tanto en la Ciudad de México como en París. El próximo 13 de septiembre la sede de Kurimanzutto en Nueva York abrirá Carteles del 68. París-México, muestra que consta de una serie de más de sesenta obras gráficas originales que hermana, a través de la tinta, las protestas estudiantiles que ocurrieron en ambos países.

Los carteles fueron hechos y diseñados por estudiantes, maestros y obreros en talleres improvisados de México y Francia. En el caso de París las obras se crearon en los talleres ocupados de la Escuela de Bellas Artes, en las distintas facultades o en agrupaciones de barrio. Durante el mayo francés sólo en los talleres de dicha escuela se editaron alrededor de 500 mil carteles con unos 400 motivos diferentes. Por el lado mexicano, cuyo antecedente artístico es el Taller de Gráfica Popular, hay múltiples alusiones a los Juegos Olímpicos y a la matanza de Tlatelolco, dos hechos ocurridos ese mismo año.  

La intención de la galería, que hace pocos meses abrió su primera sede en Estados Unidos, es reflexionar sobre el poder de la gráfica como un instrumento para poner en circulación ideas y mensajes en contextos específicos.

Carteles del 68. París-México se podrá ver hasta el 25 de octubre.  

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

A 50 años del 68

Múltiples exposiciones, propuestas coreográficas y fílmicas se han programado para revisar los ecos del Movimiento Estudiantil de 1968; a pocos días del 2 de octubre, aquí, una compilación de manifestaciones para reflexionar a partir de las artes

martes, 4 de septiembre de 2018

Artes visuales

Hermann Nitsch, concierto

Ciudad de México, 29 de enero.- El 27 de febrero el Ex Teresa Arte Actual presentará un concierto de Hermann Nitsch (1938), en el que se estrenará la pieza “Sinfonie für Mexiko City”. El recital se realiza en colaboración con la Fundación Jumex Arte Contemporáneo. El evento coincide con la apertura de la muestra del […]

jueves, 29 de enero de 2015

Artes visuales

‘Ya basta hijos de puta’

Teresa Margolles expondrá en el PAC de Milán; la muestra hace énfasis en la violencia que actualmente se vive en México.

martes, 27 de marzo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja