16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Dos exposiciones sobre el agua

La redacción | miércoles, 29 de agosto de 2018

Mañana el MUCA Roma presentará dos exposiciones que cavilan sobre el agua: El Museo Animista del Lago de Texcoco, que propone una reflexión sobre la historia hidrológica de la Cuenca de México a partir de 476 piezas de la creadora colombiana Adriana Salazar; y El ágora del agua, que comprende un foro abierto para ahondar en lo que el agua significa para la ciudad y, también, el establecimiento de un sistema de captación de agua pluvial permanente en el edificio del MUCA.

El Lago de Texcoco, un antiguo cuerpo de agua del tamaño actual de la capital, es el ente que examina la primera muestra. Desde los tiempos de la conquista el lago se convirtió en una amenaza y obstáculo para el desarrollo de la metrópoli. Al comenzar la década de los setenta del siglo pasado, la cuenca se había convertido en un terreno baldío y seco. Hoy es motivo de complejas disputas políticas, sociales, ecológicas y geológicas. Las piezas que conforman la muestra, que Salazar ha coleccionado y diseccionado, dan pie a nuevas lecturas, temporalidades y prácticas que no han tenido cabida en las historias ya registradas del lago.

Aquí, un video de la exploración de Salazar del Lago de Texcoco.

19°28’41.3″N 98°55’26.0″W from Animist Museum of Lake Texcoco on Vimeo.

Las problemáticas actuales sobre el agua, así como las soluciones efectivas y sustentables del problema de abastecimiento del líquido en la ciudad y el país, son los temas del foro El ágora del agua. El MUCA, por otro lado, invitó a Isla Urbana y Fundación Cántaro Azul para complementar este proyecto. Durante el periodo de exhibición ambas organizaciones instalarán un sistema de captación pluvial con el objetivo de que los visitantes conozcan su funcionamiento.

La apertura de las exposiciones, que se realizará a las 18:00 horas, será precedida por una charla con Adriana Salazar, Ariadna Ramonetti, de Islario, y el doctor en antropología Emiliano Zollá.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

VARGAS LUGO EN LABOR

LABOR presenta la segunda exposición individual de Pablo Vargas Lugo. La pieza focal es un poste de concreto emplazado en el espacio como un misil. Su carga destructiva apunta hacía proyecciones de tomas telescópicas de cráteres lunares. Cinco pinturas colgadas a manera de estandartes, con diseños de piel de larvas, envuelven la obra representando la […]

viernes, 3 de febrero de 2017

Artes visuales

Tres recintos hermanados

El corredor que forman la Plaza Seminario, el Museo del Templo Mayor y el Centro Cultural de España –en la calle República de Guatemala del Centro Histórico de la Ciudad de México– se ha convertido en una suerte de recinto extendido gracias a la muestra Guardianes, del escultor español Xavier Mascaró, que a partir de […]

jueves, 22 de junio de 2017

Artes visuales

Nuevo arte audiovisual español

Hoy el Centro Cultural de España realizará un encuentro en el que se exhibirán propuestas que desbordan el concepto de cine

miércoles, 13 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja