16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Ontologías pictóricas

La redacción | martes, 21 de agosto de 2018

El jueves a las 19:00 horas abrirá el tercer movimiento del proyecto expositivo “El cordón umbilical retiniano” en el ESPAC. Esta propuesta curatorial, diseñada por Willy Kautz, consta de cuatro núcleos abocados a expandir y profundizar las reflexiones sobre la pintura en México después de la década de los noventa. Ontologías pictóricas, nombre del nuevo montaje, aborda las problemáticas pictóricas relacionadas con el trampantojo, el realismo y la auto-representación.

‘Aquella que vive en Nido’ (2018), de Omar Rodríguez Graham

Esta ocasión la lista de creadores que participan en la muestra se conforma de la siguiente forma: Cecilia Barreto, Luis Carlos Barrios, Leonora Carrington, Miguel Covarrubias, Alberto Ibáñez Cerda, Circe Irasema, Yishai Jusidman, Uriel Márquez, David Miranda, Luis Carrera-Maul, Néstor Quiñones, Héctor Quiñones, Omar Rodríguez Graham, Melanie Smith, Lucía Vidales y Boris Viskin.

Vista de la exhibición

El título del proyecto, que forma parte del Programa de Pintura Contemporánea de ESAC, refiere a Vanguardia y kitsch (1939), el ensayo del teórico Clement Greenberg que señaló la relación entre la vanguardia artística y la clase que la subsidiaba, enlazada a través de un cordón umbilical de oro.

‘Teorema Neoconcreto de Libre Comercio’ (2018), de David Miranda

El último movimiento de “El cordón umbilical retiniano”, titulado Notas al pie. Inicios de la Colección ESPAC, tendrá lugar del 29 de septiembre al 17 de noviembre. 

Vista de la exhibición con obras de Néstor Quiñones y Alberto Ibañez Cerda

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La inexplicable roca

A partir del 20 de febrero el Centro Cultural de España presentará ‘Ascensión y caída: un sacrificio’, muestra en la que Alberto Odériz cuestiona la práctica escultórica

martes, 12 de febrero de 2019

Artes visuales

Dos exposiciones en el Museo del Chopo

Eduardo Abaroa y Maximiliano Rosiles presentan su obra reciente en las muestras ‘La isla quiere decirme algo’ y ‘Exuvia’

lunes, 24 de octubre de 2022

Artes visuales

La Ciudad como motor

El año pasado surgieron los Premios Ciudad de México, que reconocen aquellos proyectos ciudadanos, culturales, tecnológicos y de entretenimiento con impacto positivo en la urbe. Recientemente la asociación abrió la convocatoria para su segunda edición, que refrenda su interés en visibilizar las expresiones más relevantes de la ciudad.   Premios Ciudad de México convoca a […]

viernes, 28 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja