16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Miradas del cine europeo

La redacción | viernes, 17 de agosto de 2018

Mañana iniciará el ciclo Miradas, que dibuja un panorama de lo más destacado de la producción fílmica europea actual con proyecciones en tres sedes de la Ciudad de México: el Centro Cultural de España en México (CCMx), el Instituto Italiano de Cultura y el Instituto Goethe. Todas las funciones, que se extenderán hasta el 18 de diciembre, son gratuitas.

El evento dará inicio mañana con la proyección de Verano 1993 (2017), la aclamada película de Carla Simón en la que la realizadora hace una exploración libre de su propia niñez, signada por la muerte de sus padres. El filme se podrá ver en CCEMx a las 17:00 horas. En el Goethe, por otro lado, se verá Casting (2017), de Nicolas Wackerbarth, drama en la que un director planea el remake de una película de Fassbinder. La representación italiana corre a cargo de La acabadora (2016), de Enrico Pau, cuya historia transcurre en la isla de Cerdeña en la década de los cincuenta. Este filme se verá, también mañana, en el Instituto Italiano. 

El ciclo contempla, de igual forma, la proyección de películas francesas como Sabor a tinta (2017), de Morgan Simon, y de producción portuguesa, por ejemplo Treblinka (2016), de Sérgio Trefaut. Aquí se puede consultar la programación de Miradas por mes, sede y horario.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El FICM presenta en línea 

El Festival de Morelia presenta destacados filmes mexicanos en su sitio web

lunes, 20 de abril de 2020

Cine/TV

Próximo filme de Dumont

Hoy se anunció que Bruno Dumont filmará este verano Ma Loute, su próxima película. La actriz francesa Juliette Binoche volverá a actuar con Dumont, luego de Camille Claudel 1915 (2013). La nueva historia del realizador francés se desarrolla a principios del siglo XX. Involucra a dos familias que se encuentran en medio de diversas desapariciones […]

martes, 7 de abril de 2015

Cine/TV

Rompiendo con el cine convencional

El Live Cinema, que al realizarse en vivo integra los errores como posibilidades, desafía la apreciación normativa. Gary Dávila, miembro del colectivo TOME-UACM, detalla este singular abordaje fílmico

viernes, 11 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja