16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Música

Javier Álvarez

“Descubrí mi vocación escuchando el sonido en las llaves del agua de mi casa, tenían aire en las tuberías”, dice el compositor mexicano Javier Álvarez   

La Tempestad | miércoles, 8 de agosto de 2018

Javier Álvarez (Ciudad de México, 1956) estudió composición en el Conservatorio Nacional de Música de México, en el Royal College of Music y en la City University de Londres, ciudad en donde residió entre 1981 y 2005. Ha compuesto música para concierto, cine, danza y multimedia estrenando piezas en los festivales de Tanglewood, Huddersfield, Darmdstadt, Ojai, Bergen y Estrasburgo, además del Cervantino de Guanajuato y el de Otoño de Varsovia. Es uno de los compositores de mayor impacto en las últimas décadas.  

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Leer.    

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

Objetivo.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

El diálogo musical (1984), de Nicolas Harnoncourt.

¿Y película?

Pulp Fiction (1994), de Quentin Tarantino.     

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la tuya?

La danza.

¿Qué música te conmueve?

El jazz, más específicamente John Coltrane, y la música de Ligeti.

¿Qué te indigna?

La injusticia.

¿Qué te alegra?

La amistad, el amor.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por París.   

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

La regadera. La primera hora en la mañana.

¿Cómo descubriste tu vocación?

Escuchando el sonido en las llaves del agua de mi casa, tenían aire en las tuberías.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Con el práctico Nieves de La casa verde, de Mario Vargas Llosa. En general con los viajeros.

Publicado en La Tempestad 43 (julio-agosto de 2005)

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Made in Chicago, nuevo disco

Ayer ECM Records publicó Made in Chicago, álbum en vivo en el que el percusionista Jack DeJohnette colabora con Henry Threadgill (saxo alto, flauta), Roscoe Mitchell (saxofón soprano), Muhal Richard Abrams (piano) y Larry Gray (chelo). El disco fue concebido como una reunión de amigos. En 1962, DeJohnette compartió en clases en el Colegio Wilson […]

miércoles, 11 de marzo de 2015

Música

Miles Davis en Newport

Hoy Columbia anunció que en julio publicará Miles Davis at Newport 1955-75: The Bootleg Series Vol. 4. La edición consiste en cuatro discos que aglutinan las ejecuciones de Miles Davis en diversas ediciones del Festival Newport, así como en eventos musicales en Berlín, Dietikon, Suiza y Nueva York. Más de la mitad de las grabaciones […]

jueves, 30 de abril de 2015

Música

Neil Young en imágenes

La Morrison Hotel, galería neoyorquina de fotografía, exhibe Long May You Run, una exposición homenaje al músico canadiense Neil Young (Toronto, 1945). En imágenes de Joe Bernstein (que ha seguido a Young por más de tres décadas), Danny Clinch, Henry Diltz y Julie Gardner (quien ha tomado la mayor cantidad de fotos del músico en […]

jueves, 22 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja