16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Primer foro sobre creatividad, arte y cultura digital

La redacción | jueves, 9 de agosto de 2018

Conferencias, talleres, charlas y proyecciones son algunas de las actividades de Connecting the Dots, el Primer Foro Internacional sobre Creatividad, Arte y Cultura Digital. El evento se realizará del 17 al 23 de septiembre en tres sedes distintas de la Ciudad de México: el Centro de Cultura Digital, el Laboratorio Arte Alameda y el Centro Cultural de España en México.

Uno de los platos fuertes del foro es el denominado proyecto expositivo La “fisicalidad” de lo virtual, que explora la idea de fisicalidad en relación a las nuevas tecnologías de realidad virtual. Esta propuesta aborda, además, temas cercanos a la corporeidad, la percepción del espacio y tiempo, y el movimiento en el contexto de tecnologías inmersivas y danza contemporánea. Como parte de este proyecto se podrá ver DUST, una experiencia inmersiva de realidad virtual creada por los artistas Mária Júdová y Andrej Boleslavský. La pieza pretende transformar la manera en la que se experimenta la danza contemporánea. DUST explora los límites entre el mundo real y el virtual, mientras amplía la investigación en los campos del performance participativo, la interacción humano-máquina y las tecnologías de realidad virtual. Júdová, por otro lado, dará la charla «Reimaginando la percepción del cuerpo a través de la realidad virtual». 

En pos de fomentar el diálogo y creatividad artística, Connecting the Dots reunirá a varios artistas; además de contar con la presencia de Júdová también se presentarán, entre otros, Amor Muñoz, Ale de la Puente, Andrej Boleslavský, Edith Medina, Edwina Portocarrero, Chloé Constant, Enrique Rosas, Gabriella Gómez-Mont, Gibrann Morgado, Juan José Rivas y Susana Vargas Cervantes.

Connecting the Dots es un proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la Fundación Telefónica México y el Slovak Arts Council. El proyecto cuenta con la colaboración del Laboratorio Arte Alameda, el Centro de Cultura Digital y el Centro Cultural de España en México a través del Laboratorio de Ciudadania Digital.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Julien Cuisset

Julien Cuisset, fundador de Le Laboratoire, habla sobre el estado de las artes visuales en el país.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Artes visuales

La Pinche Adultez: improvisar lo cotidiano

El dúo de artistas emergentes nos abrió las puertas de su estudio para mostrar su proceso de trabajo pictórico y con la técnica de ‘felting’

viernes, 12 de enero de 2024

Artes visuales

Sumando ausencias

Doris Salcedo, artista plástica colombiana, convocó a la ciudadanía para rendir un homenaje a las víctimas del conflicto armado, de más de medio siglo, con las FARC, con la acción colectiva Sumando Ausencias. En una tela de 7 km de longitud se plasmaron con cenizas los nombres de dos mil víctimas como parte de una […]

miércoles, 12 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja