16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Una ciudad africana imaginaria

La redacción | lunes, 25 de junio de 2018

El Museo de Arte del Siglo XXI, MAXXI, localizado en Roma, inauguró el pasado 22 de junio la exposición Metrópolis africana. Una ciudad imaginaria. Curada por el prolífico crítico de arte francés Simon Njami, en colaboración con Elena Motisi, la exhibición reúne más de 100 obras realizadas por 34 artistas africanos unidos por la urbe africana como eje temático.

A partir de lo que los curadores denominan como cinco acciones metropolitanas—deambular, pertenecer, imaginar, reconstruir, y reconocer—las piezas seleccionadas pretenden articular una ciudad imaginaria; el caos y la pluralidad de la urbe emergen no sólo a través de las sensibilidades artísticas congregadas, sino también a través de la diversidad de medios y formatos exhibidos como fotografías, instalaciones, esculturas, textiles y videos.

Con Metrópolis africana, organizada junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, el MAXXI continúa la tendencia a exhibir la actualidad del arte africano, ya que el museo también cuenta de momento con la exposición Camino a la justicia, a cargo de la curadora Anne Palopoli, la cual aborda temas identidad post-colonial a través de la obra de 9 artistas africanos. De esta manera MAXXI intenta proveer espacios que den pie a colaboraciones con las comunidades africanas que pueblan Roma.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Otra cara de Margaret Atwood

Gracias a The Handmaid’s Tale, la serie de televisión que adapta su novela El cuento de la criada (1985), la escritora canadiense Margaret Atwood ha cobrado mayor notoriedad. Estos días la Fundación Benetton Studi Ricerche, que se encuentra en Venecia, exhibe una faceta menos conocida de la autora: la de dibujante.   Imago Mundi, la muestra […]

lunes, 28 de agosto de 2017

Artes visuales

Afectada la vista de una obra de Turrell

‘Meeting’, el primer ‘skyspace’ de Turrell en Estados Unidos, es afectado por la construcción de un complejo residencial en Long Island

martes, 22 de enero de 2019

Artes visuales

Nivel de confianza

Ayer el Centro Multimedia del Cenart presentó Nivel de confianza, pieza de arte interactivo de Rafael Lozano-Hemmer que hace eco de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero. La obra consta de una cámara de reconocimiento facial entrenada con los rostros de los estudiantes. «Cuando usted se […]

viernes, 10 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja