16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Semana de las Nuevas Dramaturgias

La redacción | jueves, 31 de mayo de 2018

El Centro Cultural del Bosque y el Goethe-Institut Mexiko se preparan para recibir la sexta edición de la Semana de las Nuevas Dramaturgias, evento que recupera los textos y los autores más representativos de la dramaturgia europea contemporánea con el fin de generar montajes a cargo de algunos de los creadores escénicos más relevantes de la escena nacional. El evento –que se realizará del 5 al 10 de junio– presentará seis montajes basados en obras de Thilo Reffert (Alemania), Thomas Köck (Austria) y Darja Stocker (Suiza).

El programa del encuentro inicia con dos puestas en escena escritas por Köck. La primera de ellas se titula Juegos del paraíso. Este drama, que tiene a su cargo la Compañía Bola de Carne y que será dirigido por Micaela Gramajo y Bernardo Gamboa, cavila sobre los flujos migratorios. Paraísos y mareas, segunda pieza de Köck, utiliza la explotación de la naturaleza para investigar las consecuencias del capitalismo contemporáneo. El montaje de esta obra ha sido encomendado a la compañía 8m3, bajo la dirección de David Jiménez.

Por otro lado, el Colectivo Macramé presentará Nacida con furia, el primero de dos montajes basados en textos de Stocker, bajo la dirección de Mariana Gándara, cuya temática gira en torno a la emancipación de las mujeres y la búsqueda de enfoques individuales para el cambio social. Sin lugar para la paz. Antígona, dirigida por Isael Almanza a partir del texto de la dramaturga suiza, lleva a la escena el contexto político de aislamiento entre el mundo europeo y el mundo árabe.

Por último, el programa cerrará con dos obras dirigidas a niños, escritas por Reffert. Por un lado, Mr. Handicap será presentada por la compañía Circonciente, bajo la dirección de Jorge Reza y Camila Aguirre; por el otro, Nina y Paul fue encomendada a la compañía Aquelarre Teatro, será dirigida por Marcela Castillo.

De forma complementaria al programa los autores impartirán talleres de dramaturgia y, además, participarán en una mesa redonda organizada en conjunto con la Cátedra Ingmar Bergman.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

«Durango 66», nuevo montaje

Esta semana la compañía Teatro Línea de Sombra presentará Durango: 66 objetos para actualizar un acontecimiento histórico, en el Teatro El Milagro. Hace unas semanas la compañía pidió ayuda para recolectar objetos característicos de la década de los sesenta, con fines de utilizarlos en este montaje. La pieza retoma la acción realizada por un grupo […]

martes, 2 de junio de 2015

Artes escénicas

Un fenómeno vivo

‘Fantomas contra el miedo y el olvido’, que se presenta en el Chopo, retoma el caso Ayotzinapa.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Artes escénicas

Thomas Ostermeier adapta a Didier Eribon

El director de escena alemán presentará su versión de ‘Regreso a Reims’, la célebre obra del sociólogo y filósofo francés, en París

jueves, 16 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja