16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

El despropósito de Ozon

La nueva película del director francés, que se puede ver en salas de arte, es un thriller exiguo en cuestiones narrativas y, además, excesivo a nivel formal. Carlos Rodríguez revisa el filme del prolífico creador

Carlos Rodríguez | jueves, 31 de mayo de 2018

Fotograma de 'Doble amante, amante doble'

Haciéndole honor a su título, Doble amante, amante doble (2017), la nueva película de François Ozon, es redundante. El director francés, que desde 1997 entrega casi una película por año, tiene una trayectoria que bien podría calificarse como desigual, a pesar de su capacidad para trabajar velozmente (o quizá por eso). Si en su película anterior, Frantz (2016), regaló un inusual registro tanto formal como narrativo, que generó esperanzas sobre su evolución creativa, en Doble amante… queda debiendo. La historia se centra en una mujer llamada Chloé –a la que interpreta Marine Vacth, protagonista de Joven y bella (2013), una de las cimas del francés– que entabla una relación con su psicoanalista. Él le oculta la existencia de un hermano gemelo, con el que ella, tarde o temprano, terminará involucrada sexualmente. La contención que Ozon muestra en filmes como En la casa (2012) aquí se convierte en exceso.

La primera parte de Doble amante… (que adapta la novela Lives of the Twins, de Joyce Carol Oates) plantea la intriga. Chloé, que sufre de dolores abdominales que, sospecha, son parte de un desorden psicosomático, compara la personalidad de ambos hermanos. Paul y Louis (a quienes da vida Jérémie Rénier) son idénticos físicamente, pero opuestos en su manera de ser. Uno de ellos, el novio, es comprensivo y natural; el otro, de quien se hace amante, necio y arrogante. Chloé parece haber encontrado dos opuestos que se complementan y a los que no se puede resistir.

Los espejos abundan en la película de Ozon

Ozon indaga en las razones de la protagonista (mostrada en espacios poblados de espejos que multiplican su imagen), pero lo que se descubre es débil y, nuevamente, redundante: ella compartió el vientre de su madre con una suerte de hermana gemela que nunca se desarrolló, aunque dejó huella en su cuerpo. No hay sorpresa en la desvelación de Chloé, que ha desplazado sus conflictos identitarios a su pareja. El director, que usualmente se ha ceñido a las narrativas clásicas, esta vez no siguió una de las máximas del cine de suspenso: dar información que los personajes ignoran para hacer al espectador parte activa del artificio. En cambio, apenas traza un lánguido enigma en el prólogo de la cinta, que muestra a Vacth en un primer plano lanzando una extraña mirada –que recuerda el final de Repulsión (1965), de Roman Polanski.

Doble amante… da la impresión de ser una película poco cuidada en la escritura del guion y, especialmente, en el montaje. Otro ordenamiento, quizá, hubiese mostrado sus intenciones a cabalidad. En Mirando al mar (1997), Swimming Pool (2003) y Joven y bella, que constituyen el núcleo más potente de la filmografía del francés, se mantiene el misterio; su más reciente cinta es, por el contrario, excesivamente explicativa. Esta vez Ozon, el más prolífico de los directores franceses contemporáneos, ha entregado su película menos acabada. Lo que no se le puede reprochar, eso sí, es que ha intentado vertebrar una obra que explora el deseo vinculado a la represión.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Garrone en Cannes 2015

Hoy se proyectó en Cannes 2015 Il racconto dei racconti, de Matteo Garrone, filme que compite por la Palma de Oro. La película en la que actúan Salma Hayek, Toby Jones y Vincent Cassel ha sido descrita como barroca y grotesca. Garrone, que en 2012 ganó el Gran Premio del Jurado por Reality, adaptó los […]

miércoles, 13 de mayo de 2015

Cine/TV

La Semana del Orgullo en Tonalá TV

‘Pride Week’ es una selección del mejor cine contemporáneo para celebrar la diversidad sexual en la plataforma de Cine Tonalá

viernes, 26 de junio de 2020

Cine/TV

Libro de Winding Refn

  En octubre FAB Press publicará The Act of Seeing, un libro en el que Nicolas Winding Refn, director de The Neon Demon, compila una serie de desconocidos carteles de películas. Con este proyecto, Winding Refn propone una manera de mirar la gráfica que se realiza para promocionar en todo el mundo las películas que […]

jueves, 6 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja