16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Música

Nadando en la memoria de Arthur Russell

La Tempestad | martes, 29 de mayo de 2018

La vida y la obra de Arthur Russell, el introvertido músico y compositor estadounidense, serán el hilo conductor de Swimming With Arthur Russell, una exposición retrospectiva que busca introducir el legado musical del artista multidisciplinario a una nueva generación. Organizada por la plataforma de música en línea Boiler Room, la muestra se llevará a cabo dentro de las instalaciones de St. John at Bethnal Green, una iglesia ecuménica en la ciudad de Londres, del 30 de mayo al 3 de junio.

La exposición, organizada en colaboración con la Biblioteca Pública de Nueva York –que, por cierto, fue motivo de la más reciente película de Frederick Wiseman–, muestra por primera vez de forma abierta los archivos personales de Russell. Éstos aglutinan bosquejos de canciones, cartas y dibujos, además de presentar algunos de sus artículos personales como fotografías familiares, retratos, volantes y recortes de prensa, entre otros objetos.

La música de Arthur Russell se caracteriza por una amplia facilidad para habitar distintos géneros musicales. Russell desarrolló su trayectoria musical principalmente en las décadas de los setenta y ochenta, donde ejerció influencia en la música disco, new wave y de vanguardia. Víctima de la pandemia del sida, motivo de su deceso en 1992, dejó un enorme catálogo de grabaciones que han sido redescubiertas y que lo posicionan como uno de los músicos más multifacéticos de la segunda mitad del siglo XX.

De forma complementaria a la exposición, el espacio de St. John proyectará extractos del documental Wild Combination: A Portrait of Arthur Russell, así como material nunca antes visto del músico en presentaciones en director, videos de su niñez y una serie de entrevistas con sus padres y Tom Lee, su compañero.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

De la intimidad al solipsismo

El ‘bedroom pop’ es algo más que un género actual de música popular: es un síntoma cultural de la desesperada búsqueda de intimidad

jueves, 13 de junio de 2024

Música

El largo y sinuoso camino a ‘Let It Be’ (parte 1)

La versión restaurada del documental ‘Let It Be’ animó a David Miklos a escribir una serie de textos sobre The Beatles; aquí el primero

martes, 14 de mayo de 2024

Música

Dharma pop. Entrevista a Javiera Mena

«Las bandas y los discos que más están dando que hablar ahora mismos están hechos por mujeres», dice en esta charla la chilena, que recibirá el Premio Maguey al ícono queer que se da en el marco del 34º Festival Internacional de Cine de Guadalajara

lunes, 11 de marzo de 2019