16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

30/04/2025

Artes visuales

Jim Ricks reinterpreta a Sebastián 

La redacción | lunes, 28 de mayo de 2018

Jim Ricks es un artista conceptual, escritor y curador irlandés-estadounidense. Su obra recurre a la utilización del lenguaje y las imágenes de consumo masivo para generar planteamientos teóricos y cuestionamientos sociales. El pasado 19 de mayo la Galería Progreso, espacio independiente para la exhibición de arte de nuevos artistas a cargo del creador mexicano Aldo Iram Juárez, abrió Museo Ambulante Sebastián, el más reciente proyecto de Ricks. Éste hace una revisión contemporánea del trabajo del escultor mexicano Sebastián a través de la recreación de algunas de sus obras más representativas, por ejemplo el polémico Guerrero Chimalli en Chimalhuacán o El Caballito en Paseo de la Reforma.

La exposición integra una serie de dibujos, objetos y esculturas que con el uso de técnicas mixtas (como el collage) reinterpretan la obra y el contexto en el que se sitúan las esculturas de Sebastián, retomando imágenes y elementos de la cultura pop y del consumo contemporáneos que conforman una suerte de crítica a la práctica de Sebastián, que ha definido, de cierta forma, la manera en que se entiende el arte público institucional en el país.

La obra de Jim Ricks ha sido expuesta en espacios como Casa Mauuad en la Ciudad de México, la Galería de la ciudad de Dublín y el espacio Onomatopee en Países Bajos. Su trabajo, además, ha sido incluido dentro de variadas exposiciones colectivas en espacios como la galería Jack Shainman en Nueva York, el Museo Ulster en Belfast y el Museo de Arte Cranbrook, entre otros.

Retrato de Jim Ricks ©Lorcan Doherty Photography

Museo Ambulante Sebastián puede visitarse hasta el 23 de junio de 2018 en la galería Progreso, ubicada en la colonia Escandón de la Ciudad de México.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

English Painting

Dexter Dalwood, artista británico que vive en México, presenta en la galería Lisson de Londres su más reciente serie de pinturas

jueves, 28 de noviembre de 2024

Artes visuales

INAH contra Damien Hirst

Damien Hirst viola ley del INAH al presentar una réplica del Calendario Azteca en Venecia. El jurídico del instituto busca regularizar la reproducción además del pago correspondiente por el uso de la imagen. Los artículos 38, 39, 40 y 41 de La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas establece lo siguiente: «En el caso […]

martes, 23 de mayo de 2017

Artes visuales

David Byrne, experimental

En la Pace Gallery en Menlo Park, Nueva York, el multifacético David Byrne junto a Mala Gaonkar ha montado The Institute Presents: Neuorosociety, una serie de entornos interactivos creados para presentar el trabajo emergente de quince laboratorios, de diferentes partes del mundo, en neurociencia cognitiva, en colaboración con los laboratorios del Instituto Tecnológico de California, […]

martes, 4 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja