more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Música

Una inmersión al mundo de Björk

La redacción | lunes, 21 de mayo de 2018

La obra de Björk se ha caracterizado por acompañar su vanguardista estilo musical con elementos artísticos que complementan su propuesta visual. En los últimos años la islandesa ha incorporado la tecnología como un medio artístico más que le permite llevar a cabo sus visiones más abstractas. La muestra Björk Digital. Música y Realidad Virtual, que se presenta en el Centro Nacional de las Artes, reúne algunas de estas piezas audiovisuales junto con los últimos avances tecnológicos que las han hechos posibles.

La exposición propone un experiencia inmersiva conformada por videos en 360°, contenidos generados a partir de la realidad virtual y proyecciones e instalaciones interactivas que sumergen al asistente en el mundo interior de la cantante. Uno de los elementos centrales de la muestra es la proyección de los videos musicales para las canciones “Black Lake”, “Stonemilker”, “Quicksand”, “Mouth Mantra”, “NotGet” y “Family”, que forman parte de Vulnicura (2015), el octavo álbum de estudio de Björk. En estos trabajos audiovisuales la cantante colaboró con los artistas visuales Andrew Thomas Huang, Kaoru Sugano y Jesse Kanda. Las piezas entrelazan varios lenguajes artísticos (cine, música, performance, poesía) a partir del uso de la tecnología, abriendo la puerta a nuevas formas de entender la producción y el desarrollo de imágenes.  

De forma complementaria, el Cenart trabajó en conjunto con el Centro de Cultura Digital para diseñar un amplio catálogo de actividades relacionadas con la oferta de la exposición. Conferencias, mesas redondas, exposiciones y proyecciones que tocan temas como la realidad virtual, las nuevas tecnologías y los nuevos campos creativos en México, buscan generar espacios que incentiven la educación y el diálogo en torno al uso de la tecnología como una herramienta artística cada vez más relevante en la práctica contemporánea.

La exposición ya se exhibió en las ciudades de Tokio, Montreal, Reikiavik, Londres, Barcelona y Buenos Aires, entre otras. Björk Digital. Música y Realidad Virtual estará abierta al público hasta el 27 de julio en las galerías Central, Arte Binario y Espacio Alternativo del Cenart.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Bad Moon Rising, reedición

El mes pasado Goofin’ publicó la reedición de Bad Moon Rising, el segundo álbum de estudio de Sonic Youth. Tanto la versión en CD y LP incluyen las canciones del listado original, que se dieron a conocer en marzo de 1985, año del lanzamiento del disco, más los cortes extra: “Halloween”, “Flower” y “Satan is […]

miércoles, 15 de abril de 2015

Música

Recorrido por la música de Patti Smith

Patti Smith es considerada una poeta punk. Nació en Chicago, en 1946, y creció en Nueva Jersey, en una familia de clase trabajadora. En 1971 revolucionó los recitales de poesía que se hacían en St. Mark’s Church, en Nueva York: quería, según ha dicho, “impregnar de sangre la poesía”, e invitó a Lenny Kaye a […]

viernes, 1 de septiembre de 2017

Música

Nicolás Jaar: ‘Archivos de Radio Piedras’

El músico chileno presenta en el Espacio de Experimentación Sonora del MUAC una pieza de radioarte con posibilidades plurales

lunes, 20 de mayo de 2024