16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Música

Una inmersión al mundo de Björk

La redacción | lunes, 21 de mayo de 2018

La obra de Björk se ha caracterizado por acompañar su vanguardista estilo musical con elementos artísticos que complementan su propuesta visual. En los últimos años la islandesa ha incorporado la tecnología como un medio artístico más que le permite llevar a cabo sus visiones más abstractas. La muestra Björk Digital. Música y Realidad Virtual, que se presenta en el Centro Nacional de las Artes, reúne algunas de estas piezas audiovisuales junto con los últimos avances tecnológicos que las han hechos posibles.

La exposición propone un experiencia inmersiva conformada por videos en 360°, contenidos generados a partir de la realidad virtual y proyecciones e instalaciones interactivas que sumergen al asistente en el mundo interior de la cantante. Uno de los elementos centrales de la muestra es la proyección de los videos musicales para las canciones “Black Lake”, “Stonemilker”, “Quicksand”, “Mouth Mantra”, “NotGet” y “Family”, que forman parte de Vulnicura (2015), el octavo álbum de estudio de Björk. En estos trabajos audiovisuales la cantante colaboró con los artistas visuales Andrew Thomas Huang, Kaoru Sugano y Jesse Kanda. Las piezas entrelazan varios lenguajes artísticos (cine, música, performance, poesía) a partir del uso de la tecnología, abriendo la puerta a nuevas formas de entender la producción y el desarrollo de imágenes.  

De forma complementaria, el Cenart trabajó en conjunto con el Centro de Cultura Digital para diseñar un amplio catálogo de actividades relacionadas con la oferta de la exposición. Conferencias, mesas redondas, exposiciones y proyecciones que tocan temas como la realidad virtual, las nuevas tecnologías y los nuevos campos creativos en México, buscan generar espacios que incentiven la educación y el diálogo en torno al uso de la tecnología como una herramienta artística cada vez más relevante en la práctica contemporánea.

La exposición ya se exhibió en las ciudades de Tokio, Montreal, Reikiavik, Londres, Barcelona y Buenos Aires, entre otras. Björk Digital. Música y Realidad Virtual estará abierta al público hasta el 27 de julio en las galerías Central, Arte Binario y Espacio Alternativo del Cenart.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Murió Ornette Coleman

Hoy falleció Ornette Coleman, el saxofonista y compositor de jazz. Coleman, una de las figuras más prominentes de la música del siglo XX, cambió las estructuras armónicas que dominaban la escena del jazz en las décadas de los cuarenta y cincuenta por un estilo más intuitivo, al que llamó free jazz. El sonido ruidoso de […]

jueves, 11 de junio de 2015

Música

Somnambulist, nuevo disco

Ciudad de México, 9 de febrero.- El mes pasado Cuneiform Records publicó Somnambulist, el nuevo álbum del trío de jazz The Kandinsky Effect. El nuevo proyecto de la agrupación es una combinación de jazz, post-rock y electrónica que llega luego de Synesthesia (2013), su disco previo. Warren Walker (saxofón), Gaël Petrina (bajo) y Caleb Dolister […]

lunes, 9 de febrero de 2015

Música

Orquesta Nacional de Jazz

Bajo la dirección del saxofonista Gerry López, la Orquesta Nacional de Jazz de México ofrecerá un concierto el domingo 24 de mayo en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes en la ciudad de México, en el que presentará el disco Esperanza. Éste es el primero de dos discos que la […]

viernes, 22 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja