16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Guía para el Día Internacional de los museos

El interés del público por el arte y la cultura crece, lo que explica el auge de los museos; hoy, día en que se celebra su misión, todos han preparado actividades especiales

La redacción | viernes, 18 de mayo de 2018

Vista de la muestra 'México: Pintura creativa'

Museo: Lugar en el que se conservan y exponen colecciones de objetos artísticos, científicos, etc. Esta es la sucinta definición que ofrece el diccionario de la palabra «museo». Pero el vocablo adquiere diversos matices, que se generan a partir de la interacción que la gente establece con estos recintos. Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos, lo que bien vale una guía selecta para disfrutar de las actividades –todas gratuitas– que han programado algunos de los más relevantes de la Ciudad de México:

Museo de Arte Carrillo Gil

Estos días el Carrillo Gil presenta, entre otras muestras, México: Pintura creativa, exhibición que propone un nuevo escenario pictórico a través de creadores noveles. Para este día el museo diseñó una actividad titulada “Vínculos reactivos”, que consiste en realizar ejercicios de interacción digital donde los participantes generarán una imagen que se publicará en las redes sociales del museo.

Museo Jumex

Hay visitas guiadas a las exposiciones Memorias del subdesarrollo (a las 11:00 y 18:00 horas) y Franz Erhard Walther. Objetos para usar / Instrumentos para procesos (13:00 y 16:00 horas). Además, a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas activarán algunas de las piezas de la muestra de Franz Walther.

Museo de Arte Moderno

Si la intención es no salir de casa, entonces el MAM es una buena opción. El recinto ha preparado un programa online a través de Facebook Live para que el público más especializado conozca su trabajo. A las 12:00 horas varios especialistas abordarán los temas de la colección del MAM y el Bosque Sonoro; el guion museográfico e imagen de las exposiciones son los conceptos que serán desarrollados a las 12:30; luego, a las 13:30 horas, se hablará de curaduría, gestión e itinerancias.

Museo del Palacio de Bellas Artes

En el marco de la muestra Híbridos. El cuerpo como imaginario –que explora la representación mixta de seres humanos, animales y vegetales–, a las 19:00 horas los creadores Giovanna Tommasi, Lizette Abraham y Jean Angelous Pichardo darán su visión sobre el lugar que ocupa la hibridación en el arte contemporáneo.

Museo de la Ciudad de México

A partir de las 10:00 horas, el recinto iniciará una serie de mesas redondas en torno a la muestra Nuestra vida, nuestro diseño, exposición experimental de diseño, cultura y estilo de vida china. En las charlas –en las que participarán diseñadores de vestuario, joyas y gestores culturales de nacionalidad china– se discutirán temas como el respeto a la naturaleza, las plataformas efímeras como encuentro cultural y de diálogo.

MUAC

El museo universitario ha preparado recorridos por las exposiciones que alberga estos días. El primero de ellos, que iniciará a las 11:00 horas, es una visita a la muestra Carlos Amorales. Axiomas para la acción (1996-2018), a cargo del equipo de MUAC en tu casa Leopardas Dinamita. Después, el filósofo Manuel Alejandro Trejo tendrá a su cargo guiar a la audiencia por la muestra Sublevaciones (12:00 horas); por otro lado, el grupo de Enlaces del MUAC realizará un recorrido por Melquiades Herrera. Reportaje plástico de un teorema cultural (13:00 horas). A las 15:00 horas, el mismo grupo tendrá a su cargo el paseo  por la exhibición Leandro Katz. Proyecto para el día que me quieras y la danza de fantasmas.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Premios en la Bienal de Danza

Los reconocimientos del encuentro en Venecia han sido otorgados a las coreógrafas Meg Stuart y Marlene Monteiro Freitas.

miércoles, 24 de enero de 2018

Artes escénicas

Thomas Ostermeier adapta a Didier Eribon

El director de escena alemán presentará su versión de ‘Regreso a Reims’, la célebre obra del sociólogo y filósofo francés, en París

jueves, 16 de agosto de 2018

Artes escénicas

Premio francés a mujeres artistas

La ministro de cultura Audrey Azoulay entregó el premio inaugural AWARE de Francia a las artistas Laëtitia Badaut Haussmann y Judit Reign. Creado por la Archives of Woman Artists, Research, and Exhibitions, el incentivo busca reconocer las contribuciones artísticas hechas por mujeres de distintas nacionalidades. «Invisibles por mucho tiempo, hemos sido ignoradas. Las mujeres debemos […]

jueves, 16 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja