16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Una muestra de Méliès en Google

La redacción | viernes, 4 de mayo de 2018

Las figuras emblemáticas del cine son inagotables. No importa cuánto se hable de Murnau, Hitchcock, Welles, Buñuel o Antonioni, entre otros. Siempre habrá lecturas renovadas de sus obras y, además, nuevo público a la espera de conocer su legado. El francés Georges Méliès no es la excepción. La Cinemateca francesa y Google han unido esfuerzos para crear una exhibición en línea que a través de un recorrido didáctico ofrece un panorama general de los brillantes aportes del cineasta galo al lenguaje cinematográfico. El director, que hizo más de 500 cortometrajes, usó superposiciones, desvanecimientos cruzados, montajes, fondos negros, efectos teatrales y pirotécnicos, así como ilusiones en sus obras.

La Cinemateca es una organización francesa, con base en París, que posee uno de los archivos fílmicos más grandes del mundo. Dada su importancia en la preservación y divulgación fílmica, la institución decidió crear una muestra que se aloja en el portal Arts & Culture de Google. Su objetivo es resaltar la historia de Méliès, que nació en París el 8 de diciembre de 1861, uno de los realizadores más importantes de inicios del cine. En la plataforma se explica, entre muchas otras cosas, cómo el director fue testigo de una de las primeras presentaciones públicas del cinematógrafo de los hermanos Lumière a fines de 1895. A través de retratos, fotografías de materiales de trabajo, gráficos y videos el sitio da cuenta de la importancia de Méliès en el cine.

La muestra de Méliès, director de filmes emblemáticos como El hombre orquesta (1900), Barba Azul (1901) y Viaje a la luna (1902), se puede ver en cualquier momento en la plataforma de Google.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Semana de Cine Alemán, en línea

La migración y su impacto en la sociedad alemana son los temas centrales de la muestra, que este año ocurrirá de forma virtual y sin costo

viernes, 31 de julio de 2020

Cine/TV

Entrevista con Oliver Laxe

Mimosas (2016), de reciente estreno en México, ganó el gran premio de la Semana de la Crítica en Cannes. Platicamos con su realizador, Oliver Laxe (París, 1982), que presentó el filme en el marco del FICUNAM 2017, sobre su filme, una historia de aventuras físicas y metafísicas.   Conocer el mundo árabe y la religión […]

miércoles, 8 de marzo de 2017

Cine/TV

Salt and Fire, de Herzog

Hoy se informó que el próximo proyecto de Werner Herzog será el thriller Salt and Fire, película sobre un desastre ecológico ambientada en Bolivia. Herzog, que hace unas semanas presentó Queen of the Desert, su más reciente filme de ficción, en el Festival de Cannes, adaptará un cuento de Tom Bissell. Hoy la productora Construction […]

lunes, 9 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja