16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Prohíben la venta de la muñeca inspirada en Frida Kahlo

La redacción | jueves, 26 de abril de 2018

Un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México concluyó que Mattel, la compañía de fabricación y distribución de juguetes estadounidense, tiene prohibido vender una muñeca que utiliza la imagen de la artista mexicana Frida Kahlo dentro de territorio nacional. La decisión surge a partir de cargos levantados por parte de la familia de la artista que argumenta que la compañía no tiene autorización de reproducir la imagen de Kahlo como parte de una serie de muñecas titulada “Mujeres Inspiradoras”.

Mara Romero, sobrina nieta de Frida Kahlo, comentó que la decisión de levantar una demanda en contra de Mattel se basa en el uso no autorizado de la imagen de la artista, al mismo tiempo que surge como consecuencia de la blanqueada imagen con la que se decidió representar a la muñeca. “La muñeca debería haber sido mucho más mexicana, con un color de piel más oscura, con una sola ceja, no tan delgada porque Frida no era así. Y vestida más mexicana, con joyería mexicana”, comentó Romero en torno al caso.

A pesar de que la decisión del Tribunal prohibe la venta de la muñeca únicamente en México, la familia de Kahlo espera poder lanzar una demanda similar en Estados Unidos al corto plazo. Por su parte la empresa norteamericana Frida Kahlo Corporation (quienes vendieron los derechos de imagen a Mattel) condena las acciones llevadas a cabo por los familiares de la artista, pues asegura haber adquirido todos los derechos a nivel mundial y sin limitación alguna en torno a la reproducción del nombre e imagen de Frida Kahlo en 2005.

La polémica muñeca forma parte de una línea creada con motivo del Día Internacional de la Mujer. Amelia Earhart, Ava Duvernay, Katherine Johnson y la golfista mexicana Lorena Ochoa son sólo algunas de las personalidades que, junto a Frida Kahlo, completan la colección.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Una partida entre mí y yo»

Turner publicó el libro «Marcel Duchamp. Una partida entre mí y yo», de François Olislaeger. El autor ilustra y juega a los juegos de Duchamp a través de los escritos autobiográficos del padre del arte contemporáneo. «Aquí se cuenta la historia de las vanguardias y se explica de dónde vino cada obra (y cómo despareció el urinario), cómo lo que hizo Duchamp se llevó por delante lo que existía y abrió el camino a lo que vino después, y cómo para él arte y vida son una sola cosa. Y si Duchamp lo decía mucho mejor (y por eso aquí lo cuenta él mismo), Olislaeger ha conseguido recrear en imágenes lo que es tan difícil parafrasear», anuncia Turner.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Artes visuales

Chus Martínez al KölnSkulptur

El Sculpture Park Cologne ha nombrado a Chus Martínez como curadora de la novena edición de KölnSkulptur. La muestra tiene una duración de dos años y coincide con el veinte aniversario de la apertura del parque. Fundado por Michael y Eleonore Stoffel, el parque ubicado en Basilea, Suiza, ha presentado más de ciento cincuenta trabajos […]

viernes, 3 de marzo de 2017

Artes visuales

Tras la Semana del Arte

La Ciudad de México cuenta con infinidad de espacios artísticos con propuestas diversas; aquí una guía para acercarse a algunos de ellos

miércoles, 12 de febrero de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja