16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

La faceta literaria de Louise Bourgeois

La redacción | miércoles, 25 de abril de 2018

A ocho años de la muerte de Louise Bourgeois, la Fundación Easton (establecida por Bourgeois en la década de los ochenta) ha decidido compartir fragmentos correspondientes a la faceta literaria de la artista y escultora franco-estadounidense. Conocida por su obra plástica altamente personal y sus esculturas de gran formato, la creadora fue, también, una ávida escritora que a lo largo de los años produjo un enorme acervo de diarios personales y escritos poéticos.

El Museo Glenstone será el encargado de dar a conocer este aspecto de la artista. La institución prepara Louise Bourgeois: To Unravel a Torment, exposición en la que se mostrarán por primera al público alrededor de 50 entradas de los diarios de la artista, escritos entre los 14 y los 91 años. Aunque los diarios incluyen escritos anecdóticos en los que Bourgeois relata con sumo detalle la gente que veía, los lugares que visitaba y las tareas de su día a día, la mayor parte de los textos se asemejan más a una serie de poemas libres, meticulosamente compuestos, que dejan ver los sentimientos de angustia y soledad que marcaron su vida.

“Puedes percibir su ansiedad desde una temprana edad. […] Creo que necesitaba escribir tanto como necesitaba hacer arte. Tenía esta necesidad patológica de dejar un registro”, comentó Jerry Gorovoy, antiguo asistente de la artista y actual presidente de la Fundación Easton. Los diarios de la artista se acompañan de notas, reflexiones y listas que datan de mediados de los cincuenta, época en la que recurrió al psicoanálisis. Los escritos, que de momento sólo pueden ser consultados por estudiosos de la artista, se irán haciendo públicos paulatinamente de la mano de la fundación. Ésta tiene planeado para el 2020 la publicación de un libro que ofrezca una profunda mirada hacia una de las facetas más personales de Bourgeois, a través del sello editorial de la Universidad de Princeton.

La exposición Louise Bourgeois: To Unravel a Torment podrá visitarse del 10 de mayo hasta enero de 2020 en el Museo de Arte de Glenstone en Maryland, Estados Unidos.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La opresión de los cuerpos

Dentro de la extensa oferta del festival internacional FotoMéxico, articulado por el tema Latitudes, destacan las exposiciones de José Luis Cuevas en la galería Almanaque y el Centro de la Imagen de la Ciudad de México.

jueves, 14 de diciembre de 2017

Artes visuales

Desplazamientos de Alexander Apóstol

‘Ser latino es estar lejos’, curada por José Luis Barrios, es la nueva apuesta expositiva de la galería Andrea Pozzo de la Ibero (CDMX)

martes, 27 de mayo de 2025

Artes visuales

XVII Bienal de Fotografía

El Centro de la Imagen dio a conocer a los ganadores, primero y el segundo lugar, de la XVII Bienal de Fotografía que este año entrega un premio de 120 mil y 75 mil pesos, respectivamente, en colaboración con la plataforma Arca.   La edición 2016 invitó a fotógrafos y artistas visuales a hacer una […]

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja