16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Lucrecia Martel cambia de registro

La redacción | martes, 24 de abril de 2018

La directora de cine argentina Lucrecia Martel anunció que trabaja en lo que será su siguiente filme: un documental que explora la historia del colonialismo en Argentina. Siguiendo con algunos de los temas explorados en Zama (2017), su última producción, la directora busca adentrarse por primera vez dentro del género documental para contar la historia de Javier Chocobar, un activista indígena argentino asesinado en 2009 por disputas territoriales.

Martel asegura que lo ocurrido con Chocobar es un tipo de agresión común en Argentina. La muerte del activista fue captada en video por un miembro de su propio pueblo, lo que da pie a una exploración exhaustiva en torno a las imágenes de su muerte, sus implicaciones, su valor en la sociedad y el tratamiento que se le da en términos legales y políticos. “Las imágenes y el lenguaje son utilizadas para crear una máquina de exclusión”, afirma la argentina.

María Alché, actriz que protagonizó la segunda película de Martel –La niña santa (2004)– comparte créditos de escritura en el proyecto. Martel reveló que éste comenzó a trabajarse en 2010, entre los periodos de filmación de La mujer sin cabeza (2008) y Zama. Martel y Alché han reconstruido los registros de propiedad de la tierra en disputa hasta el siglo XVII, con lo que esperan interrogar “la legitimidad de la propiedad en América Latina y las formas en que el discurso se mantiene y se apoya”.

Sin fecha de inicio de producción, Martel se encuentra analizando los mecanismos necesarios para “deconstruir la forma en que nos relacionamos con el otro, con lo indígena, con lo desconocido”.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Cine de autor en Black Canvas

Los filmes más recientes de Jean-Marie Straub, Albert Serra y Martín Rejtman, entre otros, conforman la sección “Faro” 

martes, 10 de septiembre de 2019

Cine/TV

Nunca admitas la derrota

‘El aprendiz’ (2024), de Ali Abbasi, es una calculada puesta en imágenes sobre los orígenes y las implicaciones del fenómeno Donald Trump

jueves, 8 de mayo de 2025

Cine/TV

Cerca del 39 Foro

Del 28 de junio al 15 de julio la Cineteca Nacional albergará el 39 Foro Internacional de Cine; aquí, una breve descripción de todas las películas –con sus respectivos tráilers– que se podrán ver en el ciclo

jueves, 20 de junio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja