16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Realidad virtual para visitar construcciones históricas

La redacción | miércoles, 18 de abril de 2018

El desarrollo de tecnologías en torno a la realidad virtual crece día a día con plataformas que se acercan cada vez más a experiencias complejas. Google, el coloso de la tecnología con base en California, lanzó Open Heritage, una plataforma que permite a sus usuarios visitar distintos lugares, espacios y monumentos históricos a través de la realidad virtual.

Open Heritage surge en primera instancia como una iniciativa de conservación del patrimonio que, ya sea por encontrarse en territorios azotados por la guerra o por el simple desgaste del tiempo, corre el riesgo de ser destruido o dañado irremediablemente. Esta herramienta propone la conservación digital de los monumentos, generando un archivo virtual de acceso universal que permita a sus usuarios –y a las futuras generaciones– explorar de forma tridimensional distintas construcciones históricas de carácter patrimonial.

Para obtener las imágenes 3D necesarias para desarrollar el acervo virtual, Google se asoció con la ONG CyArk, quienes se han encargado de recopilar en formato digital imágenes de monumentos que forman parte del patrimonio de la humanidad. Equipados con una serie de cámaras y drones, la ONG realiza un escaneo láser que registra las distintas formas, volumetrías y materiales de los monumentos revisados con un alto grado de precisión. Aunque de momento la plataforma se concentra principalmente en la conservación de la apariencia exterior de los monumentos, existen ya algunos casos que pueden ser visitados en su interior, ofreciendo a los usuarios una experiencia que se acerca lo más posible a la realidad.

Para su lanzamiento la plataforma cuenta con una buena base de monumentos, entre los que se encuentran la pirámide de Chichén Itzá, el Templo Mayor, la Puerta de Brandenburgo, el Templo de Echmoun y Bagán, entre otros. De forma complementaria la plataforma ofrece información general relacionada con los sitios visitados, al igual que videos de Youtube que profundizan en el análisis de la arquitectura, el arte y las esculturas de éstos.

Puedes visitar el sitio web de Open Heritage aquí .

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Las Pozas prepara su reapertura

El Jardín Escultórico Edward James reabrirá sus puertas con nuevo funcionamiento, en grupos de diez personas guiados por expertos

jueves, 16 de julio de 2020

Arquitectura

Premio RIBA, nominados

En octubre se dará a conocer al edificio ganador del premio RIBA Stirling, el reconocimiento arquitectónico de mayor prestigio en el Reino Unido. Ayer la organización dio a conocer a las construcciones que optan al premio, que galardona los diseños visionarios, la innovación y originalidad, así como la capacidad de estimular, contener y deleitar a […]

jueves, 16 de julio de 2015

Arquitectura

Álvaro Siza en México

Fundación Casa Wabi comisionó la primera construcción en México del arquitecto portugués Álvaro Siza (Pritzker, 1992), para su sede en Puerto Escondido, Oaxaca. El pabellón albergará un programa educativo, y práctico, enfocado en acercar a las nuevas generaciones al uso artístico de las arcillas de la región. El pabellón está hecho de ladrillo rojo –un […]

martes, 11 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja