16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes escénicas

Zuadd Atala en el Museo del Chopo

La redacción | miércoles, 11 de abril de 2018

El Museo Universitario del Chopo presentará a partir de mañana La cabeza en azul, pieza escénica de Zuadd Atala que resultó de la residencia de la coreógrafa y actriz, originaria de Aguascalientes, en la institución. Atala, también, impartirá un taller de concientización corporal como complemento a su propuesta escénica.

La cabeza en azul es una obra coreográfica cuyo elemento principal es una tela plástica de color azul de grandes dimensiones que, poco a poco, es desdoblada por los artistas en escena hasta convertirse en un vertiginoso y caótico océano en movimiento. Producida por Teatro Línea de Sombra e interpretada por Atala, Engelbert Ortega e Ignacio Velasco, la pieza busca –a través del uso de la tela azul– encontrar un estado presente e integral en el cuerpo, utilizando el ritmo, la atmósfera y el color como premisas básicas de activación del espacio.

Atala considera que la pieza es un ejercicio coreográfico y un ensayo corporal “donde lo que se repite y a donde se vuelve es a la calma y a la escucha”.

El taller de concientización corporal surge como complemento a los conceptos explorados en La cabeza en azul. Los talleres, dirigidos a un público general no necesariamente experimentado dentro de la disciplina artística, tienen como objetivo dar a conocer herramientas comúnmente utilizadas en escena que permiten desarrollar una mejor concentración, escucha y conciencia corporal.

La cabeza en azul se presentará del 12 al 22 de abril en el museo. La entrada tiene un costo de $100 (50% de descuento para estudiantes, maestros, INAPAM y trabajadores de la UNAM); los talleres de concientización corporal, por otro lado, se llevarán a cabo el 7, 8,14 y 15 de abril de forma gratuita en las instalaciones del Chopo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Thomas Lehmen en México

Estos días el coreógrafo y bailarín Thomas Lehmen, que desde el 2003 realiza una gira artística por el mundo viajando en su motocicleta, se encuentra en Tijuana realizando el proyecto «A Piece For You». La iniciativa de Lehmen propone acercar el arte y la creatividad a la sociedad. Adopta el regalo como mediador y la forma del teatro y la representación escénica como herramientas para compartir con los demás.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Artes escénicas

Cuestionario LT: Tania Solomonoff

Tania Solomonoff, coreógrafa e intérprete argentina radicada en México, siempre en búsqueda, contestó las preguntas de ‘La Tempestad’

lunes, 25 de septiembre de 2017

Artes escénicas

40 años, 40 voces

Juliana Faesler, dramaturga y directora de teatro, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja