16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Diseño

Matali Crasset

«Mis gustos musicales son eclécticos, de Superpitcher y los Pachanga Boys a Alex Beaupain, de Wim Mertens a Schubert», confiesa la diseñadora francesa Matali Crasset. La creadora contestó el Cuestionario LT

La redacción | lunes, 9 de abril de 2018

Matali Crasset (Châlons-en-Champagne, Francia, 1965) se ha mantenido como una prolífica creadora desde que se graduó como diseñadora industrial en 1991. El punto de partida de sus diseños, que transitan entre el interiorismo, la arquitectura y el diseño industrial, es la generación de entornos que eviten el condicionamiento. Le interesan, en particular, las nuevas tecnologías. De su trabajo destacan piezas como When Jim Comes to Paris y el diseño de mobiliario para la capilla Maison de Marie. Parte de su obra ha sido incluida en las colecciones permanentes de instituciones como el Centro Georges Pompidou, el Museo de Artes Decorativas de París, el MOMA de Nueva York o el Museo del Diseño de Lisboa, entre otros.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Principalmente leo, obras de literatura, antropología, etnología, psicoanálisis o pedagogía.

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

¡Hola!

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

Los escritos de Wilhelm Reich.

¿Y película?

Los niños del paraíso (1945), de Marcel Carné.

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la suya?

La escena artística francesa es una de las más interesantes actualmente.

¿Qué música te conmueve?

Mis gustos musicales son eclécticos, de Superpitcher y los Pachanga Boys a Alex Beaupain, de Wim Mertens a Schubert.

¿Qué te indigna?

Las luchas de poder.

¿Qué te alegra?

Estar en sintonía con lo contemporáneo.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por París.

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

El desayuno.

¿Cómo descubriste tu vocación?

Tardíamente. Hasta finales de los ochenta lo tuve claro. Entonces llamé a Les Ateliers, la Escuela Nacional Superior de Creación Industrial, la única institución que formaba en diseño en Francia en esa época.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Prefiero la vida, ¡ser parte de la vida!

Publicado en La Tempestad 93 (noviembre-diciembre de 2013)

 

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Lo mejor del diseño

El 1 y de junio se realizará La Lonja MX; el escenario del evento es Durango 275, en la Roma Norte

viernes, 24 de mayo de 2019

Diseño

Las mujeres de la Bauhaus

Con motivo del centenario de la fundación de la Bauhaus, Taschen publicó un libro que reconoce a las mujeres que formaron parte de la escuela

martes, 2 de abril de 2019

Diseño

Vuelta al regionalismo crítico

‘Correspondencias’, exposición de CGN Design en Querétaro, presenta piezas de cuatro diseñadores que articulan lo global y lo local

lunes, 15 de agosto de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja