16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

El ojo de Kubrick

La redacción | jueves, 5 de abril de 2018

La obra de Stanley Kubrick, el visionario director de cine norteamericano, se mantiene vigente a casi veinte años de su muerte. Películas como La naranja mecánica (1971), El resplandor (1980) y 2001: Odisea en el espacio (1968) siguen inspirando a nuevas generaciones que encuentran en su estilo narrativo y su afinada propuesta visual una singular forma de entender la creación cinematográfica.

Poco se comenta acerca de los inicios artísticos de Stanley Kubrick que, antes de incursionar de lleno en el mundo del cine, se dedicó a entrenar su mirada a través de la fotografía. En 1945, con tan sólo 17 años, Kubrick vendió su primer fotografía a la revista norteamericana Look, publicación para la que trabajaría retratando escenas de la vida citadina, eventos deportivos y la vida nocturna de Nueva York

Through a Different Lens: Stanley Kubrick Photographs, organizada por el Museo de la Ciudad de Nueva York, es una exposición que reúne más de 120 fotografías pertenecientes a este periodo de trabajo fotográfico realizado por Kubrick. La exposición retoma material del archivo de la revista Look para mostrar hasta 12 mil negativos provenientes de los cinco años en que el director trabajó para la publicación.

La muestra llega en sincronía con el 50 aniversario del clásico de ciencia ficción 2001: Odisea en el espacio. La cinta, una de las más celebradas del catálogo de Kubrick, se proyectará en la próxima edición del Festival de Cannes con una función especial en su formato original de 70 mm. Encabezado por Christopher Nolan, la celebración contará con la presencia de familiares del director fallecido en 1999.

La exposición Through a Different Lens: Stanley Kubrick Photographs se presentará del 3 de mayo al 28 de octubre del 2018 en el Museo de la Ciudad de Nueva York.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Filme mexicano en La Mostra

  En octubre la película Monstruo de mil cabezas, de Rodrigo Plá, competirá en la sección Horizontes del Festival de Cine de Venecia, dedicada a las nuevas propuestas del cine contemporáneo. El cuarto largometraje del cineasta uruguayo, establecido en México, es una producción de Buenaventura Cine, en coproducción con FIDECINE (IMCINE-CONACULTA) y Rio Negro Producciones. […]

jueves, 30 de julio de 2015

Cine/TV

León de Plata para Escalante

Este fin de semana marcharon en diferentes ciudades del país organizaciones religiosas en contra del matrimonio igualitario. Un día después, se marchó a favor de éste y en contra de la homofobia. Este mismo fin de semana, Amat Escalante (Barcelona, 1979) obtuvo el León de Plata, junto al cineasta ruso Andrei Konchalovsky (Paradise), a mejor […]

lunes, 12 de septiembre de 2016

Cine/TV

SE VIENE LA BERLINALE

Se ha publicado la selección oficial para la sexagesima septima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. Un total de dieciocho películas competirán por el Oso de Oro, entre ellas están: Toivon toulla Poulen (El otro lado de la esperanza), de Aki Kaurismäki; Beuys, de Andres Veiel; The Party, de Sally Potter; Pokot, de […]

martes, 24 de enero de 2017