16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes visuales

Vernácular: Art Book Fair

Proyectos Monclova presenta una feria editorial que tiene el objetivo de promover la difusión del arte. Aquí, Jo Ying Peng, curadora, habla de la vocación del evento.

La redacción | martes, 20 de marzo de 2018

El sábado 31 y el domingo 1 de abril se realizará Vernácular, una feria editorial que organizan la galería Proyectos Monclova y The Vernacular (un proyecto curatorial y editorial que articula diferentes formas de discurso abierto), cuya vocación es promover la apreciación del arte y la difusión de publicaciones independientes. El evento, que se realizará en las instalaciones de Proyectos Monclova, presentará 200 títulos de más de 50 editoriales internacionales.

“La idea inicial de realizar una feria dentro de una exhibición fue propiciar una conversación sobre cómo acontece la publicación como práctica artística y cómo está siendo entendida”, asegura Jo Ying Peng –que junto a Frances Horn funge como curadora del evento–, que considera que libros hechos por artistas continúan suministrando importantes reflexiones sobre las prácticas artísticas contemporáneas, e incluso transportando a una nueva narrativa a las publicaciones de arte, bajo el contexto del arte contemporáneo. El equipo de Proyectos Monclova, por otro lado, planteó el evento en el marco de  la muestra Métrico a imperial, la muestra del creador esloveno Ištvan Išt Huzjan que se presenta estos días en la galería. El artista considera a los libros de artista como parte integral de su práctica.

Enfocándose en publicaciones que utilizan lineamientos performáticos en la edición, la impresión y la escritura, la feria presentará publicaciones de arte fundamentales que incluye una selección de libros de artista, catálogos, monografías, libros de fotografía y zines de editoriales de Berlín, Bruselas, Londres, Los Ángeles, Lisboa, París, Nueva York y Ciudad de México.

¿Cuál es el objetivo de realizar una feria editorial en un contexto como el mexicano en el que las revistas impresas están en plena extinción? Proyectos Monclova entiende la producción de libros de artista como un gesto de resistencia y optimismo. “Sin duda, la industria editorial de arte se encuentra cada vez más presionada financieramente, aunque de forma paradójica también se encuentra en la víspera de una época de oro”, confiesa Jo, que se pregunta si es posible pensar en la recesión como un catalizador para impulsar innovaciones (como nuevas estrategias) en el terreno editorial. “Editores y artistas continúan experimentando, tomando su convicción de hacer libros como un acto de fe. Las tensiones y restricciones que la escena enfrenta resultarán, probablemente, en menos pero mejores publicaciones, que reflejen un enfoque más preciso entre editores y artistas”, asegura la curadora.

La feria, también servirá como un encuentro entre artistas y público. El sábado el artista estadounidense B. Wurtz firmará ejemplares de su libro Philosophy from B to Z; Ištvan Išt Huzjan, por otro lado, participará en una charla en la que hablará sobre su práctica artística. El domingo Isaac Olvera realizará una lectura titulada “Black Language”; Violeta Horcasitas hablará sobre la iniciativa curatorial Satélite; y el irlandés Jim Ricks leerá “Alien Invader Super Baby, Synchromaterialism”.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Premios Rolex 2019

Durante cuatro décadas, el certamen ha apoyado a personas con ideas originales y decididas a hacer del mundo un lugar mejor

lunes, 13 de mayo de 2019

Artes visuales

Bienal de Venecia 2017, programa

Christine Macel, curadora de la 57 edición de la Bienal de Venecia, que se realizará del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017, junto a Paolo Baratta, su director, dieron a conocer el nuevo programa bajo el nombre: “Viva Arte Viva”, que toma una nueva dirección en manos de la francesa. Se busca […]

viernes, 23 de septiembre de 2016

Artes visuales

Daniel Guzmán en SOMA

Mañana Daniel Guzmán, que actualmente expone en la galería Kurimanzutto, se presentará en el Miércoles de SOMA. Daniel Guzmán (México, 1964) estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Su trabajo individual se ha exhibido en Drawing Room, Londres, Reino Unido; Museo de Arte de Zapopan, México; […]

martes, 24 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja