16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Hernández Alcázar expone en Italia

La redacción | martes, 20 de marzo de 2018

El artista mexicano Arturo Hernández Alcázar ha realizado una serie de obras como resultado de un periodo de residencia en la ciudad italiana de Nápoles. El creador exploró la urbe siguiendo el recorrido de su antiguo acueducto recuperando fragmentos, memorias y materiales de origen diverso que asemejan esculturas y conforman instalaciones. El cuerpo de obra resultante de su experiencia en la ciudad se expondrá del 24 de marzo al 13 de mayo en el sitio arqueológico del Acueducto Augusteo del Serino en Nápoles. La muestra, titulada Blind Horizon, es la primera del programa “Underneath the Arches”, cuyo objetivo es activar un diálogo entre la arquitectura y el arte contemporáneo.

La instalación de Hernández Alcázar, que consta de formas desmaterializadas –como el sonido– y presencias físicas fuertes, cavila en ideas de control, manipulación de fuerzas y gestión de poder. En el análisis de un eterno proceso que se da entre construcciones y destrucciones, entre historia natural e historia política, el mexicano interpreta la estratificación cultural y geológica que caracterizan a Nápoles proponiendo una obra que insiste en la idea de una fuerza erosiva latente y que ofrece una nueva interpretación del sitio arqueológico y de su función originaria. El horizonte al que hace referencia el título de la exposición es el propio que dibuja el acueducto, gobernado por imponentes estructuras hidráulicas que atraviesan todo el paisaje.

Arturo Hernández Alcázar (Ciudad de México, 1978), que en México es representado por la galería Marso, ha expuesto su trabajo en museos como el MUAC, el Museo Amparo, el Museo de Arte Moderno, el Museo Experimental el Eco y el MACO de Oaxaca. También en galerías como Nixon, en la Ciudad de México, y en la José de la Fuente, en España. 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El 68 en un videojuego

Edgardo Aragón desarrolló un videojuego que propone una historia distópica en la que una estudiante recorre la Ciudad de México en penumbras para recuperar la luz de la urbe; la pieza es parte de ‘M68’, expo que recupera la memoria del Movimiento Estudiantil de 1968

martes, 2 de octubre de 2018

Artes visuales

Me suena a aislamiento

Ciudad de México, 27 de enero.- El sábado La Tallera presentará la muestra Me suena a aislamiento, de Mario García Torres en colaboración con Rodrigo Ortiz Monasterio. El proyecto, que fue iniciado en Berlín, ES una propuesta in-situ al desplazarse hacia unos de los espacios donde grupos de artistas e intelectuales de los años sesenta […]

martes, 27 de enero de 2015

Artes visuales

Jacarandas de Crowner

La galería Nordenhake México presenta ‘Post Jacaranda’, la primera exposición en México de Sarah Crowner

viernes, 31 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja