16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Diseño

El diseño editorial de “Sepan Cuantos…”

La colección de Porrúa, que comenzó a publicarse en 1959, tiene características únicas. Aldo Solano Rojas aborda el diseño de la serie, que es parte importante de la historia editorial en México.

Aldo Solano Rojas | martes, 20 de marzo de 2018

Revisar la historia del diseño editorial en México no sería posible sin reparar en “Sepan Cuantos…”, una de las más antiguas y largas colecciones de literatura en el país.

Con más de 700 títulos, “Sepan Cuantos…” ha conservado casi intacto su peculiar diseño editorial, sobrio y austero. Esta colección, que debutó en 1959, muestra en su portada al caballero águila que diseñó Saturnino Herrán en 1914; situado protagónicamente al centro de cada carátula, este emblema inicialmente repetía los colores de las portadas. Los textos, por otro lado, se organizaban en dos columnas. Cada libro señala la categoría a la que pertenece mediante el color de la mitad superior de la carátula (esta banda ahora le da la vuelta al libro hasta la contraportada, aunque originalmente no era así) y, en la parte inferior del lomo, un círculo del mismo color encierra el número que le corresponde dentro de la colección. Debajo de la banda de color aparecen en letras negras los datos de interés, como autor de la introducción, fecha, número y el nombre y dirección de la editorial: “EDITORIAL PORRÚA, S.A., AV. REPÚBLICA DE ARGENTINA, 15, MÉXICO”.

A lo largo de los años poco ha cambiado uno de los más característicos diseños editoriales en México. Su sencillez obedece a la intención de abaratar los libros en favor de una mayor accesibilidad al público. Los pocos –e innecesarios– cambios que ha tenido este diseño son básicamente dos: el caballero águila de Herrán ahora es una fotografía de un repujado que desmerece al diseño original; el otro es la inclusión de fotografías poco determinadas y relacionadas con los autores y temáticas de los libros que, de alguna forma, distraen y afean el diseño. El éxito que tuvo “Sepan cuantos…” estuvo determinado, desde sus primeros días, por los precios económicos de traducciones de clásicos de la literatura, la filosofía, la historia, etc.

No sería descabellado afirmar que en casi todas las estanterías de México hay por lo menos un libro de “Sepan Cuantos…”, con sus franjas brillantes, su diseño simple y su Saturnino Herrán en la portada.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Propuestas en VFiles

Ciudad de México, 17 de febrero.- Hace unos días Ximon Lee, Andrea Jiapei Li, Di$count Univer$e y Julia Seeman presentaron sus nuevas colecciones en VFiles, en el Lincoln Center de Nueva York. Lee y Jiapei Li presentaron las creaciones por las que compitieron para el H&M Design Award, en el que Lee resultó ganador por […]

martes, 17 de febrero de 2015

Diseño

“EL ESPAÑOLETO” AL CÓMIC

Con motivo de la exposición Ribera maestro del dibujo, el Museo del Prado comisionó a Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) y Keko (Madrid, 1963), elaborar una historieta acerca de “El Españoleto”. José de Ribera, pintor español, famoso por sus pinturas con temática angelical, desarrolló un estilo realista que retoma el uso de la luz como Caravaggio. […]

martes, 17 de enero de 2017

Diseño

Raeder+Gonzalez-Foerster+BLESS

Costumes & Wishes for the 21st Century, una colaboración entre el Studio Manuel Raeder, Dominique González-Foerster y BLESS, que se inauguró el pasado 31 de octubre, continúa en exhibición en el espacio principal del Schinkel Pavillon, en Berlín.     La exposición de Schinkel Pavillon exhibe una serie de trajes que han formado parte de […]

jueves, 8 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja