16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 2 de marzo de 2018

Película

Recuerdos desde Fukushima (2016), de Doris Dörrie

La película más reciente de la directora alemana Doris Dörrie cuenta la historia de Marie, una joven mujer alemana que decide cambiar su vida y viaja de Alemania a Fukushima (a raíz del fuerte terremoto que azotó la región en 2011 y que tuvo consecuencias nucleares devastadoras) por parte de una organización que busca llevar un poco de alivio a la población sobreviviente. Ahí entabla una compleja amistad con Satomi, una anciana –la última geisha de Fukushima– que decide regresar a su hogar a pesar de que éste se encuentra en ruinas. La cinta explora la naciente relación entre dos mujeres totalmente distintas que, sin embargo, encuentran en su vínculo un vehículo para liberarse del pasado y la carga de los recuerdos atrapados en él.

La cinta se puede ver en las salas de la Cineteca Nacional.

Exposición

Ricardo Nicolayevsky: Dentro y Fuera de Cuadro, en la Sala de Arte Público Siqueiros

La Sala de Arte Público Siqueiros presenta una retrospectiva de la obra del cineasta, músico y artista mexicano Ricardo Nicolayevsky, cuyo trabajo fílmico se caracteriza por su naturaleza onírica, no narrativa y experimental. La documentación de Nicolayevsky de una generación “perdida” compuesta por sus amigos, músicos y artistas cercanos funciona como un archivo que nos muestra a una generación que no se adaptó a las normas sociales. Esto impregna su trabajo de una gran fuerza representacional que posiciona los cuerpos y la sexualidades queer, así como las escenas post-punk tanto mexicana como neoyorkina, al centro del diálogo institucional.

Sala de Arte Público Siqueiros

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Entrada libre

Obra Escénica

Ubárry, enigma de Liera, de Augusto César Espinto y Rosaura Pérez Sans

Las Ubárry (1978), del aclamado dramaturgo y director teatral mexicano Óscar Liera, es una obra trágica que propone una fuerte crítica social dirigida a la decadente aristocracia mexicana en épocas post-revolucionarias. Bajo la dirección creativa de Augusto César Espinto y la coreografía escénica de Rosaura Pérez Sanz, Ubárry, enigma de Liera propone desdibujar aquellas siluetas monstruosas que mantienen viva la esperanza en los personajes de la pieza de encontrar un salvador que los saque de la soledad y la angustia que sufren.

Foro Casa de la Paz en la Casa Rafael Galván de la UAM

Zacatecas 94, colonia Roma Norte

Viernes, 20:00 horas

Sábado, 19:00 horas

Entrada libre (Cupo limitado)

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bruce Nauman en México

El artista norteamericano expondrá ‘Parameters’ en la icónica casa Luis Barragan.

viernes, 26 de enero de 2018

Artes visuales

Comisión de límites, muestra

Estos días el Museo de Arte Carrillo Gil presenta Nueva Comisión Internacional de Límites, exposición en la que Emilio Chapela utiliza el detournement, técnica artística que consiste en tomar el material de la cultura normativa del mundo del arte y de la sociedad de consumo e intervenirlo para desviar su significado. La muestra, que retoma […]

martes, 10 de marzo de 2015

Artes visuales

Crítica y reflexión independiente

La galería Héctor albergará la última Sesión PacSitac de 2017; participarán Periférica y Zona de Desgaste.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja